HRS

Se estrena Ronald Johnson: “Somos más que socios, somos vecinos y amigos”

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dice Ronald Johnson en saludo grabado en video para el pueblo de México.

|
19 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Se presentó ante los mexicanos con un mensaje en video acompañado de su esposa.

EMEEQUIS.– Luego de presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum, el embajador de Estados Unidos en México, envió un saludo a nuestro país grabado en video junto con su esposa, Alina Jones. 

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos. Compartimos nuestra integración económica y lazos culturales”, dijo quien tiene en su currículum un pasado militar y haber sido embajador en El Salvador con Nayib Bukele, durante la primera gestión de Donald Trump. 

“Querido pueblo de México, muchos saludos de Ronald Johnson y mi esposa Alina Johson. Soy el embajador de los Estados Unidos y es un honor estar aquí en este país para representar a nuestro presidente Donald Trump y al pueblo estadounidense”.

Se describió: “Nací en un pueblo de Alabama y he dedicado mi vida a servir a mi país y a servir a la causa para la libertad del mundo. De mis padres aprendí la importancia de la familia, trabajar duro y el respeto de Dios y a otros. Los valores que compartimos con ustedes nos han guiado a mí y mi esposa Alina y a nuestros cuatro hijos y nuestros nietos”.

Dijo que estaba en suelo mexicano para trabajar junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en temas de interés mutuo en la frontera compartida como seguridad y migración. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”. 

Sobre su esposa, Alina, dijo que lo ha acompañado toda su vida y es un pilar en sus más de 40 años de servicio público. 

“Estimada gente de México, estamos muy contentos de estar aquí y será un honor conocer a su bello país y apoyar a mi esposo. En esta labor que significa tanto para millones de personas en México y en los Estados Unidos”, dijo Alina.

“La colaboración entre nuestros países va a mejorar las vidas de nuestros pueblos. Me siento optimista de trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones. Espero conocer aun más de su país, de su cultura y mucho de ustedes. ¡Saludos al pueblo mexicano!”, finalizó Ronald Johnson al unísono con su esposa.

Por la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en sus redes: “En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”. También recibió las cartas de otros cuatro embajadores: República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, y República Eslovaca, Milan Cigán.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 16 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 18 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS