HRS

Santo ultimátum: jueza da plazo de 3 días para nuevos candidatos al INAI

El INAI no puede sesionar porque faltan al menos dos comisionados. “Lo que hizo Ricardo Monreal es una chicanada. No quieren que haya un Instituto de Acceso a la Información gubernamental que proteja los datos personales”, dice Germán Martínez, de Grupo Plural.

|
04 DE ABRIL DE 2023
RELACIONADO

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 55 minutos

EMEEQUIS.– Se cumplió el plazo y la transparencia gubernamental está paralizada. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se quedó sin el número de comisionados necesarios para sesionar.

Ante este panorama, una jueza federal dio un plazo de tres días, como ultimátum a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, para que acaten la resolución y hagan pública una nueva propuesta de perfiles para ocupar los cargos de comisionados faltantes. 

Esto significa que, antes de los días inhábiles de Semana Santa, el legislativo tendrá que definir nuevos perfiles, con respecto a los que ya habían sido analizados; de lo contrario serán acreedores a una multa de 10 mil pesos; e incluso las sanciones podrían causar la destitución de los integrantes de la Jucopo.

Con la salida del comisionado Francisco Javier Acuña, el pasado 31 de marzo, el INAI se encuentra inhabilitado para sesionar por tiempo indefinido. Esto debido a que el quórum mínimo necesario es de cinco comisionados, pero ahora hay tres vacantes pendientes que hacen imposible que se pueda llegar a acuerdos con sólo cuatro de ellos. 

Sin acuerdo en el Senado, el pleno del INAI ya no podrá funcionar, porque para hacerlo requiere de al menos cinco de sus siete comisionados, por lo que faltarían dos, tras la salida de Acuña.

Esto se suma a los retrasos de la Jucopo del Senado por definir los perfiles faltantes y a los obstáculos impuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien vetó el pasado 15 de marzo los nombramientos que ya habían sido aprobados. 

El INAI este 31 de marzo. Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro.com.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

INAI EN MANOS DE LA JUCOPO

En el comunicado presentado este lunes, la jueza 17 de Distrito en materia Administrativa, exhortó al Senado que en este plazo máximo, se “acredite de manera efectiva y sin evasivas que han dado cumplimiento a la suspensión definitiva”, la cual había sido aprobada por el Consejo Consultivo del INAI, así como el Consejo de Litigio Estratégico. 

Además, a través de esta resolución, la jueza se dio por enterada de que Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso, los dos comisionados que habían sido aprobados por el Senado, fueron vetados por el presidente López Obrador hace dos semanas. 

Por ello, dio tres días al Senado para que se presente una solución a la omisión que persiste en el INAI, el cual atenta contra el funcionamiento del organismo. 

BLOQUE OPOSITOR DENUNCIA INCERTIDUMBRE EN EL SENADO

Senadores del grupo opositor a Morena han señalado diversos bloqueos que existen al interior del Congreso para impedir que se den los nuevos nombramientos de los comisionados faltantes. 

Entre ellos, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, quién señaló al coordinador de la Jucopo, Ricardo Monreal, por detener las votaciones para elegir a los nuevos comisionados del INAI. 

“Lo que hizo Ricardo Monreal es una chicanada. No quieren que haya un Instituto de Acceso a la Información gubernamental que proteja los datos personales”, refirió el senador durante su participación en el Senado el viernes pasado. Argumentó la urgencia por designar nuevos perfiles, ya que peligran las funciones del organismo. 

Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, declaró la semana pasada que aún no existe un consenso para determinar quiénes ocuparán las vacantes; sin embargo, el bloque opositor le entregó una propuesta de perfiles a Morena. 

Aseguró que se tiene el compromiso y la intención por resolver la carencia de comisionados del INAI, en respuesta a los vetos del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En tanto, mientras no haya consenso en el Senado, ni alternativas que sean presentadas al Ejecutivo, el INAI seguirá inoperable y la transparencia estancada. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 55 minutos

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 3 horas

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 4 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS