HRS

Otro campo de exterminio: ahora en Reynosa

México todavía está en shock por el crematorio de Jalisco cuando surge otro punto de exterminio humano en Tamaulipas.

|
11 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Activistas hallan en Reynosa 14 puntos con restos calcinados. Fotos: Amor por los Desaparecidos.

EMEEQUIS.– Madres buscadoras del colectivo Amor por los Desaparecidos encontraron en Reynosa un campo de exterminio con al menos 14 puntos con restos humanos calcinados. 

En el lugar encontraron chalecos antibalas, hebillas de cinturón, casquillos de armas de alto calibre y equipo táctico.

Esto se da a unos días de que otro colectivo, Guerreros Buscadores de Jalisco, encontraran un crematorio con restos humanos y 200 pares de zapatos, en un rancho que según las autoridades era un centro de entrenamiento del crimen organizado. 

Los activistas denuncian la lentitud de autoridades.

El descubrimiento en Tamaulipas se habría realizado desde el 10 de marzo, en un predio cerca de la colonia Colinas del Real, rumbo a la carretera a Monterrey.

Fue una denuncia anónima por teléfono celular la que alertó sobre la existencia de objetos y restos humanos. 

Entre los artículos localizados se encontraron una hebilla de cinturón con la figura de dos pistolas, un rosario, chalecos antibalas, equipo táctico y casquillos percutidos de armas de alto calibre, lo que sugiere ejecuciones.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Edith González dio más detalles en una entrevista con Radio Fórmula: “El hallazgo son 14 concentraciones de restos óseos con exposición térmica, prendas también en algunos casos ahí dispersas. Se encuentran también unos objetos asociados, como una hebilla de de un cinto, también una cadenita. Se encuentra también lo que son objetos balísticos y lo que es equipo táctico de estos grupos criminales”.

Denunció que la Fiscalía se tarda en brindar ayuda: “Una vez que se hacen estos hallazgos, la intervención inmediata es de la Fiscalía de atención inmediata en compañía de servicios periciales.

“Ellos se encargan de levantar solamente lo superficial, dejando el resto de de estos restos óseos para que intervenga la fiscalía especializada con el equipo multidisciplinario. Sin embargo, esto no sucede. Aquí es donde nos enfrentamos esta gran problemática, porque nosotros tenemos muchísimos puntos que hemos localizado. La agenda de la Fiscalía es muy retardada, muy lenta”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 10 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 11 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS