HRS

No me defiendas...: la ‘ayuda’ de Morena que dejó mal parada a Marina del Pilar

En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.

|
23 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

EMEEQUIS.– En plena tormenta política por el retiro de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres Torres, un diputado morenista intentó apagar el fuego… con gasolina.

Desde la tribuna del Congreso local, el legislador Danny Fidel Mogollón tomó la palabra para defender a su correligionaria. Lo que debía ser un mensaje de respaldo institucional se convirtió en una frase digna de los anales del “no me ayudes, compadre”:

“Conozco gente de lo peor que tiene visa. Que se dedica al narcotráfico, que se dedica a la trata… y tienen visa y exhiben fotos en redes sociales en Estados Unidos”.

El comentario, recogido por el semanario ZETA, causó estupor entre propios y extraños. Lejos de restar tensión al debate, lo exacerbó. Porque al comparar el caso de la gobernadora con personas presuntamente vinculadas al crimen organizado —aunque fuera para argumentar que tener visa no es prueba de buena conducta— terminó manchando más que aclarando.

ENTRE NARCOS, TRATANTES… Y VISAS VÁLIDAS

El contexto no es menor. La revocación de la visa a una figura política de alto nivel, como lo es una gobernadora en funciones, no ocurre todos los días. Y menos cuando esa figura está en el radar nacional como una de las cartas fuertes de Morena para futuros cargos federales.

Aunque la Embajada de Estados Unidos no suele hacer públicos los motivos de sus decisiones migratorias, en el terreno político y mediático se interpretan como señales potentes. En este caso, el retiro del permiso migratorio ha generado suspicacias que van desde temas de seguridad hasta posibles investigaciones más amplias en el vecino país.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En ese marco, el diputado Mogollón agregó más leña al fuego al intentar relativizar el valor de una visa con frases como:

“Que le dan visa solo a gente honesta, por favor…”

El problema no es solo lo que dijo, sino lo que implícitamente aceptó: que la gobernadora no necesita probar honestidad porque “ni que la visa fuera certificado de buena conducta”. Pero en tiempos de desconfianza, el silencio suele ser menos costoso que una defensa mal ejecutada.

UN BOOMERANG POLÍTICO EN PLENA SUCESIÓN

La escena ocurre en un momento clave para Morena: el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum, el reacomodo de liderazgos regionales, y la carrera por las candidaturas del 2027.

Marina del Pilar había logrado posicionarse como una gobernadora con buen ritmo mediático, incluso mencionada en círculos cercanos a Palacio Nacional como presidenciable a largo plazo. Sin embargo, la sombra de la revocación de su visa —y la torpe defensa de su bancada— podrían convertirse en un lastre político difícil de sacudirse.

Y es que en política, las defensas sin cálculo son como balas perdidas: no sabes a quién van a terminar hiriendo.

Porque cuando tus aliados te defienden así, los adversarios solo tienen que sentarse a mirar.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 15 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 17 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS