HRS

Morena viola normatividad y transfiere mil 239 millones de los estados al CEN

Más de mil 239 millones de pesos de comités estatales fueron trasladados ilegalmente a las cuentas nacionales de Morena, de acuerdo con auditoría del INE. Los argumentos del partido para explicar esos movimientos no fueron viables y deberán devolver el recurso al erario.

|
15 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Un día después de protesta en el Zócalo por la impunidad de Teuchitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que AMLO es “el mejor presidente de México” e inicia carretera en su natal Macuspana.

|
Hace 34 minutos

EMEEQUIS.– De acuerdo con la auditoría presentada por la Comisión de Fiscalización al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se revisaron los ingresos de los partidos políticos nacionales y locales, se determinó que existieron transferencias irregulares, de los comités estatales de Morena, hacia el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por un importe de mil 239 millones de pesos.

Estos recursos están divididos en dos partes, una por 372.4 millones que se transfirieron de manera ilegal para constituir un fideicomiso para inmuebles, administrado por el banco BBVA Bancomer, y otra por 866.9 millones por “transferencias no comprobadas” de los comités ejecutivos estatales hacia el comité ejecutivo nacional de morena.

TE RECOMENDAMOS: ECOLOGISMO SELECTIVO. UBICAN A QUADRI E INFLUENCERS EN CAMPAÑA DE INVERSIONISTAS EN COZUMEL

Entre lo dispuesto para la creación del fideicomiso para inmuebles, el CEN de Morena –se supone– aportaría 33.5 millones de pesos, sin embargo solamente transfirió 17 millones, es decir, apenas poco más de la mitad; sin embargo, adquirió un inmueble por un valor de 33 millones 379 mil pesos, por lo que se utilizaron recursos estatales para sufragar un bien para uso nacional, lo que contraviene las disposiciones legales vigentes.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 numeral 11 del Reglamento de Fiscalización, solamente existen tres causas por las que se puede transferir dinero de las prerrogativas estatales hacia las cuentas nacionales, y son para:  1) para el pago de proveedores, 2) pago de prestadores de servicios y 3) pago de impuestos. En ambos casos, el recurso que fue transferido no involucra ninguno de estos supuestos, por lo que no debieron realizarse dichas operaciones. 

Los recursos que Morena trasladó irregularmente de los estados al CEN según auditoría.

ARGUMENTOS NO VÁLIDOS

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante resolución  SUP-RAP- 758/2017, establece que los remanentes de los partidos políticos, es decir, el dinero que no se usa o no se comprueba, debe ser reintegrado al erario. No obstante, Morena pretendió eludir la norma mediante la salida del dinero estatal hacia las cuentas nacionales para quedarse con el recurso público.

Estas desviaciones fueron detectadas en la auditoría que el INE llevó a cabo y se notificaron con el oficio INE/UTF/DA/47222/2021 del 7 de diciembre de 2021. Los argumentos esgrimidos por el partido político del presidente fueron desestimados y se consideró la observación como “no atendida”, concluyendo que los recursos deberán ser devueltos a los comités estatales para que estos a su vez los consideren como remanentes y sean reintegrados a los erarios locales. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un día después de protesta en el Zócalo por la impunidad de Teuchitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que AMLO es “el mejor presidente de México” e inicia carretera en su natal Macuspana.

|
Hace 34 minutos

El Pontífice por fin se deja ver en público, aunque reconoce que todavía está débil. En redes sociales pide fin a las guerras y se pone del lado de la “martirizada” Ucrania.

|
Hace 3 horas

El reclamo generalizado en el Zócalo de la CDMX se replicó en varias ciudades del país. Velas y zapatos reflejaron la indignación.

|
Hace 18 horas

"Esta monstruosidad no puede quedar impune, indiferente, silenciada en carpetas de investigación, en cuerpos abandonados". Palabras de Monseñor Javier Acero.

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS