HRS

Lutnick aplaude decisión de Sheinbaum de esperar al 2 de abril

“Si observamos a México y al Reino Unido, son pragmáticos y reflexivos, así que veremos cómo vamos a tratar con ellos mejor”, dice el secretario de Comercio de Estados Unidos en torno al próximo anuncio de aranceles del 2 de abril.

|
13 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Cynthia López Castro presenta iniciativa para que el Conapred tenga que boletinar a extranjeros que comentan actos de discriminación y les sea cancelada su residencia en México. 

|
Hace 1 hora

México aún no responde a los aranceles al acero y aluminio que entraron en vigor ayer y eso es bien visto por Lutnick. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, celebró la postura de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de esperar al 2 de abril para responder a los aranceles de Estados Unidos, al contrario de Canadá y Europa, que están enfrascados en una guerra arancelaria con el país más poderoso del mundo. 

“Trump quiere que estos países lo respeten, y todo esto demuestra que Europa y Canadá no respetan a Donald Trump ni la capacidad de Estados Unidos para desarrollar su industria del acero y el aluminio, vital para la seguridad nacional. Mientras tanto, si observamos a México y al Reino Unido, son pragmáticos y reflexivos, así que veremos cómo vamos a tratar con ellos mejor”, dijo Lutnick en una entrevista con Bloomberg

Su objetivo es que los aranceles al acero y al aluminio le permitan desarrollar su negocio de acero y aluminio en Estados Unidos porque eso es importante. Y luego, ya saben, dicen: “Bueno, vamos a gravar el whisky”. Y miren, me parece que todo este tira y afloja está fuera de lugar. El tema clave es reequilibrar el comercio estadounidense. Vamos a pasar mucho tiempo juntos.

Lutnick dijo que Trump estaba sumamente molesto con lo que hicieron los europeos de gravar el Whisky y otros productos. “Van a escuchar la respuesta de alguien que se preocupa emocionalmente por Estados Unidos. Se preocupa por Estados Unidos y quiere cuidar de los estadounidenses. ¿Y por qué los europeos se meten con el Kentucky Bourbon o las motocicletas Harley-Davidson? ¿Están diciendo que es una respuesta emocional? Es una falta de respeto”.

Por la mañana, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, se refirió a los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio y acero mexicanos y de todo el mundo como “una mala idea” y aseguró que México actuará con “sangre fría y firmeza” para proteger sus intereses económicos, sin tomar medidas hasta el 2 de abril que Estados Unidos anunciará su política de tarifas recíprocas para todo el mundo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ebrard evitó dar detalles sobre las negociaciones con Estados Unidos, pero mencionó que ya se sostuvo una reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de ese país. “Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos tomar otras medidas y defender nuestras empresas”, señaló.

Ebrard destacó que “la integración económica entre México y Estados Unidos es una de las más sólidas del mundo”, por lo que los aranceles afectarán a industrias clave en ambos países. “Somos las economías más integradas. Al poner una tarifa, esto va a afectar a muchas industrias”, afirmó el funcionario.

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 200% al vino, champaña y otras bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea (UE), en respuesta a los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense.

“Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200% a todos los vinos, champaña y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en su red social Truth Social.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Cynthia López Castro presenta iniciativa para que el Conapred tenga que boletinar a extranjeros que comentan actos de discriminación y les sea cancelada su residencia en México. 

|
Hace 1 hora

“Las instituciones independientes de Brasil no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Donald Trump, tras la amenaza de aranceles del 50% como represalia por el juicio contra Bolsonaro. Podría tomar medidas recíprocas.

|
Hace 2 horas

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

|
Hace 2 horas

Senadores de oposición cuestionan la voluntad del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum de ir a fondo en el caso Peña Nieto.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS