HRS

La CNTE declara receso en sus protestas aunque seguirán en la lucha

“Al gobierno de Sheinbaum, que no se equivoque, esto no es el final, sino una fase de reorganización”, advierten los maestros de la CNTE al finalizar su huelga.

|
07 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Se van del Zócalo: desde el 15 de mayo estaban en plantón. Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La CNTE anunció un “receso” en su plantón y protestas en la CDMX a pesar de que sus demandas centrales no fueron atendidas por el gobierno. 

La organización calificó “como insuficiente y demagógica la respuesta del gobierno federal a sus demandas centrales, especialmente en lo relacionado con la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007”, dijo Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 de la CNTE.

“A las 11 horas con 27 minutos del día 7 de junio del 2025 declaramos el receso, esta huelga, este plantón y pasamos a una etapa de lucha que nos llevará a la victoria”, dijo Hernández Morales”. 

Mientras tanto, gritaban la consigna: “¡Mentira, no es cierto, nada está resuelto!”.

Lanzó la advertencia: “Al gobierno de Sheinbaum, que no se equivoque, esto no es el final, sino una fase de reorganización, para continuar la lucha en otras condiciones. El receso es resultado de la reflexión y el debate de miles de maestras y maestros que se han movilizado durante 24 días en varios estados del país. 

Consideraron que el documento oficial emitido el 28 de mayo emitido por el Ejecutivo federal no atiende el reclamo que trajeron desde el 15 de mayo a la capital: revertir el régimen de cuentas individuales impuesto en 2007 y sustituirlo por un sistema solidario de pensiones.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El 5 de junio, durante su mensaje matutino, la presidenta Sheinbaum calificó como minoritario y violento al grupo que intentó ingresar por la fuerza a la Secretaría de Gobernación, lanzando piedras contra las instalaciones.

“Un grupo de personas, porque eran muy pocas realmente, aventando piedras, queriendo romper la puerta de Gobernación. Es un grupo pequeño de mucha provocación”, dijo.

La mandataria hizo un llamado a los docentes movilizados para deslindarse públicamente de estas acciones o, en su defecto, asumir su responsabilidad política y moral.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 16 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 18 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS