HRS

En Washington hablan de “migración irregular”, no del aeropuerto al que llegará Biden

Mientras AMLO mantiene misterio sobre el aeropuerto al que llegará Biden, aunque medios afirman que será el AICM y no el AIFA, en la Casa Blanca el tema es pasado de largo y más bien lo que preocupa es la migración “irregular”. La vocera Karine Jean-Pierre afirma que será uno de los tópicos centrales y su colega John Kirby señala que hay “cosas más importantes” que la pista de aterrizaje.

|
04 DE ENERO DE 2023
RELACIONADO

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Mientras López Obrador mantiene el misterio sobre los temas específicos que se tratarán en la agenda de la reunión trilateral con Estados Unidos y Canadá el 9 y 10 de enero, así como el aeropuerto al que llegará Joe Biden, en la Casa Blanca lo que preocupa es la migración.

En especial la “migración irregular”, como la definió la vocera Karine Jean-Pierre.

La vocera Jean-Pierre adelantó que la “migración irregular” será uno de los tópicos importantes. Foto: Captura de video.

Ese fue el término utilizado por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, cuando le preguntaron si Joe Biden pedirá a López Obrador medidas para reducir la migración ilegal a Estados Unidos. 

“La migración irregular, ciertamente, es uno de los aspectos clave que enfrenta nuestro hemisferio. Y, ciertamente, será uno de los tópicos importantes a discutir en la NALS (Cumbre de Líderes de Norteamérica). Eso es algo que ciertamente será discutido”.

Sin embargo, la vocera Jean-Pierre declinó especificar los temas que se tratarán oficialmente. “No me voy a adelantar a lo que se discutirá en la agenda. Tendremos más para compartir conforme se acerque el 9 de enero”, señaló ayer, en respuesta sobre la carta que AMLO envió a Biden.

López Obrador aseguró esta mañana desconocer en qué aeropuerto aterrizará el presidente Biden para la Cumbre de Líderes de Norteamérica que tendrá lugar en Ciudad de México el 9 y 10 de enero, 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No sabemos. Ya les dije dónde no puede llegar, porque nada más están ahí los patos”, contestó esta mañana AMLO, en alusión irónica al malogrado Aeropuerto de Texcoco.

López Obrador en la mañanera de hoy. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

Por el contrario, el mandatario canadiense Justin Trudeau sí aceptó la invitación y arribará por el AIFA.

El día de ayer el equipo del presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a México previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte, y lo hizo por medio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Este arribo es contrario a todas las solicitudes del presidente López Obrador por que sea por el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con Milenio, la noche del martes 3 de enero, las autoridades estadounidenses le comunicaron a las autoridades mexicanas que el presidente Biden y su equipo más cercano arribarán en el avión Air Force One, por el AICM y no por el AIFA, como AMLO lo había solicitado.

Mientras que Dolia Estévez, periodista mexicana radicada en Washington, informó por medio de Twitter que el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, respondió así a los medios ante pregunta sobre el aeropuerto al que arribará Biden: “Tenemos otras cosas (más importantes) en que ocuparnos que la pista que va a usar”. La informadora señaló que la Casa Blanca no ha querido confirmar las versiones de que llegará al AIFA.

También mencionó antes que, durante la cumbre, Biden “se basará en progresos concretos en materia de cuestiones climáticas y ambientales” y que buscará desarrollar formas de responder “conjuntamente” a la migración irregular ahora que el Título 42, promulgado durante el mandato de Trump, para regresar  migrantes de forma expedita en el marco de Covid, está próximo a ser retirado.  

Durante el anuncio de la Cumbre, Ebrard había comentado que algunos de los temas a revisar son la pobreza, desigualdad, migración, la economía, y que también  se propondría la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de América. Los seis pilares serán diversidad, equidad e inclusión, cambio climático y medio ambiente, competitividad, migración y desarrollo, salud y seguridad.

UN ASUNTO POLÍTICO

Mientras que en la conferencia del pasado 29 de diciembre, AMLO reiteró que no se trata de un asunto logístico sino político, porque en caso de no aterrizar Biden en el AIFA, se le abriría la puerta a los conservadores para hablar de un aeropuerto inseguro, mal hecho y distante. De la misma forma, mencionó que el servicio secreto estaba evaluando las posibilidades de que fuera por el AIFA. 

“Se les está informando al gobierno de Estados Unidos, que no se preste a esta oposición ramplona y conservadora que se vale de todo, pero eso lo va a resolver la secreta (servicio secreto)”.

Un día antes, el 28 de diciembre, fue cuando dio a conocer que el primer ministro de Canadá sí arribará por el AIFA y le solicitaba a Biden que “por amistad y diplomacia” también optara por ese aeropuerto. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 4 horas

Un ciudadano mexicano murió en un centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos, en medio de redadas migratorias y protestas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ya participa en las investigaciones y brinda asistencia consular a la familia. La SRE exige esclarecer las causas del fallecimiento, mientras se analizan posibles acciones legales. Es el segundo deceso de un mexicano en ese mismo centro en poco más de un mes

|
Hace 6 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y condenó las expresiones violentas surgidas en redes sociales tras las protestas por redadas migratorias en EE.UU., al tiempo que criticó a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por sus mensajes. El subsecretario estadounidense Christopher Landau respondió con firmeza y llamó al respeto. Morena se deslindó de la militante y Sheinbaum subrayó: “Hay que dejar de hacer política en X, lo importante es ir con la gente”

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS