HRS

Elon Musk: ataque a X vino de Ucrania

Las direcciones IP de las computadoras de donde vino el ataque a X son de Ucrania, dice el magnate Elon Musk.

|
10 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

EMEEQUIS.– En una entrevista para Fox Business, el magnate Elon Musk informó que el ataque masivo a la plataforma X de su propiedad vino de computadoras de Ucrania. 

–Hoy hubo un ciberataque en X, que lo cerró y puede que haya sido de origen extranjero. Es una gran historia. ¿Quieres darnos un momento para hablar de eso? 

–Bueno, no lo sabemos. No estamos seguros de qué sucedió exactamente, pero hubo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema X con direcciones IP originadas en el área de Ucrania. 

–Vaya. Así que esa es tu sospecha. ¿El sitio web está funcionando?

–Ya está funcionando. Ya está funcionando.

Todo indica que el ataque vino de computadoras en Ucrania.

Desde la mañana de este 10 de marzo, la plataforma ha presentado problemas en su funcionamiento. A través de X, el multimillonario dueño de la red social mencionó:

“Hubo (todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, puso Musk al citar un mensaje que da a entender que el ataque está ligado a: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Primero: protestas contra DOGE (la oficina de Eficiencia Gubernamental que dirige Musk).

Luego, ataque contra las tiendas Tesla (empresa de autos eléctricos también de su propiedad).

Ahora, X está caído. 

“No descartaría la posibilidad de que este tiempo de inactividad sea el resultado de un ataque a 𝕏”, puso el usuario citado por Musk.

¿ZELENSKY DETRÁS?

Elon Musk se ha convertido en un fiero crítico del presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, por continuar la guerra con Rusia cuando un tratado de paz está a la mano con la llegada de Donald Trump al tablero. 

El 6 de marzo, Musk comentó en X una noticia sobre supuestos operadores de Trump reuniéndose con opositores ucranianos para tramar elecciones y sacar del camino a Zelensky: “Ucrania necesita celebrar elecciones. Zelensky perdería por una mayoría aplastante”.

Por otra parte, el 28 de febrero, el mundo observó detalle a detalle la fallida reunión entre Volodimir Zelensky y Donald Trump, desde la llegada a la Casa Blanca del presidente de Ucrania, cuando el líder de la nación más poderosa del mundo le lanzó el irónico “vestido para la ocasión ¿verdad?” (vestía informal), hasta su salida apresurada en un video difundido por el propio gobierno de Estados Unidos.

Tras el choque, los líderes de Europa y Canadá se volcaron en favor de Zelensky y su guerra contra la Rusia de Putin. 

Reino Unido incluso confirmó ayuda extra por 2,260 millones de libras para la guerra contra Rusia, lo cual se traduce en 2,841 millones de dólares.  

Zelensky tuvo un cálido recibimiento del público en Londres y también del primer ministro, Keir Starmer. 

“Fue un honor darle la bienvenida a @ZelenskyyUa a Downing Street y reitero mi apoyo inquebrantable a Ucrania. Estoy decidido a encontrar un camino que ponga fin a la guerra ilegal de Rusia y garantice una paz justa y duradera que garantice la soberanía y la seguridad futuras de Ucrania”, puso el líder británico en su cuenta de X.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS