HRS

Crece indignación por Teuchitlán mientras Sheinbaum visita Macuspana

Un día después de protesta en el Zócalo por la impunidad de Teuchitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que AMLO es “el mejor presidente de México” e inicia carretera en su natal Macuspana.

|
16 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 2 horas

Acusa “campaña sucia” de la oposición.

EMEEQUIS.– Un día después de que manifestantes contra la impunidad de Teuchitlán casi dieran portazo en Palacio Nacional gritando “¡Fue el Estado!”, Claudia Sheinbaum dio inicio a la ampliación de una carretera que parte de Macuspana, Tabasco, tierra natal de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y termina en Escárcega, Campeche. 

“Estamos aquí en un lugar ya histórico, porque vio nacer al mejor presidente de México, Andrés Manduel López Obrador”, dijo Claudia Sheinbaum en Macuspana, al comenzar las obras para ampliar una carretera que comienza en Tabasco y termina en Chiapas. 

“¡Es un honor estar con Obrador!”, le gritó la gente y la presidenta respondió: “Aunque está ahí en Palenque (Chiapas), seguro ahí nos está escuchando. Le va a llegar el chisme, porque así son los tabasqueños”, dijo Sheinbaum entre risas. 

Acusa ataques de la oposición.

Acusó que los opositores están haciendo “campaña sucia” en contra de su gobierno. “Sí, todo es Andrés Manuel López Obrador. Ya ven que los adversarios ahora quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora porque el pueblo de México está consciente, muy muy empoderado.

Carretera en la tierra de AMLO.

“Me gustó la frase que usó Javier (May, el gobernador de Tabasco), que dijo ‘hay mucha presidenta’, no, no hay mucha presidenta, hay mucho pueblo, hay mucho pueblo de México. Eso es lo que nos da fuerza a la presidenta, al gobernador y a todo el país”.

Ayer por la tarde en el Zócalo de la CDMX, miembros de los colectivos convocantes a la marcha para exigir justicia por Teuchitlán, Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, apoyaban a las madres, coordinaban la colocación de zapatos, enumerando cada par y poniendo una veladora frente al calzado que miraba de frente a Palacio Nacional, resguardado como ya es habitual por pequeñas vallas metálicas y con el mensaje en tamaño monumental: “Presidenta: ¿Así nos ve?”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A unos metros del asta bandera, la señora Fabiola Luna portaba una camiseta con el rostro impreso de su hijo Axel Jair, desaparecido en la Ciudad de México desde 2019. 

Conmovida por la acción de protesta se pregunta en entrevista con EMEEQUIS por qué las autoridades no hacen más. “Si ellos (el gobierno) trabajaran, no estaríamos pasando por esta situación”, lamentó.

Se dieron breves enfrentamientos con el grupo antimotines que se encontraba en las vallas previniendo un “portazo” en Palacio Nacional y la policía respondió resguardando el portón.

A nivel internacional la presión sobre Teuchitlán también ha ido en aumento. “El descubrimiento resulta aún más perturbador dado que el rancho de Teuchitlán había sido previamente allanado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco, sin que se detectaran pruebas cruciales”, acusa la vocera de la ONU para derechos humanos, Liz Throssell.

Medios internacionales como BBC, Fox News, CNN han dado cobertura a la historia. CNN le dio voz a los colectivos. “Advierten que lo encontrado en el sitio confirma el contexto de la violencia generalizado en varias regiones, así como el ‘modus operandi’ del crimen organizado: desapariciones masivas, reclutamiento forzado, tortura y asesinato, con la ‘eventual complicidad de autoridades estatales y municipales’”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 2 horas

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
Hace 2 horas

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 5 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS