HRS

Con Javier Corral ¿ley a conveniencia? La vez que Fiscalía CDMX se lanzó contra el fiscal de Morelos

La CDMX ha iniciado otra guerra entre fiscalías, como la que tuvo contra Morelos, luego de evitar la detención de Javier Corral en un restaurante de la capital. La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua acusa a Ulises Lara de obstruir la ley.

|
15 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

Guerra entre Fiscalías, especialidad capitalina. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.- Una vez más, ha iniciado otra guerra entre las fiscalías. El día de hoy, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua salió a defender su caso en contra de Javier Corral, luego de que intentara detenerlo ayer en la CDMX y fuera frenada por el despacho del fiscal capitalino. Tras una cena arruinada, Ulises Lara se llevó al ex gobernador y luego lo dejó en libertad. 

Cosa curiosa porque Corral antes era del PAN y desde hace unos meses abrazó al partido oficialista y se hizo colaborador de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. 

En conferencia de prensa, la fiscalía de Chihuahua afirmó que el ex gobernador “desde ayer, está declarado prófugo de la justicia”, denunciando la intervención de la fiscalía a cargo de Ulises Lara en la capital. 

Tras la fallida detención, la fiscalía chihuahuense sacó a relucir la ilegalidad de las acciones de la fiscalía capitalina: “En CDMX la ⁦@fachCUU⁩ ejecutó orden de aprehensión en contra del ExGobernador JCJ por la probable comisión de un delito de corrupción, para lo cual se autorizó por parte de la ⁦@FiscaliaCDMX⁩ la colaboración necesaria. De forma inusual, se está obstaculizando la misma”.

Esto para desmentir al propio Lara, quien negó que existiera el trámite de colaboración entre ambas instituciones. 

En la conferencia de prensa este jueves, se destacó cómo “de repente, llega el encargado del despacho del fiscal y de manera verbal dice que no decide colaborar y se lleva al entonces, al hoy imputado de siglas JCJ, y bueno, pues nosotros nos fuimos a la Fiscalía de la Ciudad de México para percatarnos de que ahí lo tuvieran”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, se enteraron que lo habían dejado en libertad: “Nosotros procedimos a investigar y una vez que encontramos los elementos técnicos, jurídicos y testimoniales procedimos a su judicialización y es ahí donde un juez nos turna una orden de aprehensión y nosotros vamos a la Ciudad de México para cumplir esta orden”. 

Este uso de la justicia a conveniencia recuerda otro caso similar que implicó a la entonces fiscal Ernestina Godoy, la “fiscal carnala”, y al fiscal Uriel Carmona, a quien se le acusó de obstruir la justicia por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda. 

Una de las similitudes entre ambos casos es la intervención de la Jefatura de Gobierno y la fiscalía contra gobiernos o figuras de otros partidos (ya que Carmona había sido designado por el exgobernador Graco Ramírez, emanado del PRD).

En ese momento el oficialismo atacó por varios frentes, por ejemplo, a través de Cuauhtémoc Blanco, gobernador en funciones que le dio la razón a Sheinbaum, que pidió que la Fiscalía General de la República resolviera el caso: 

“Sabe que han habido muchos casos que (Carmona) no ha resuelto, siempre le he dicho al fiscal que hay algunas irregularidades”. 

PELEA POR EL FEMINICIDIO DE ARIADNA 

En 2022, entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre ocurrió el feminicidio de Ariadna Fernanda, una joven que presuntamente fue asesinada por Rautel “N” y Vanessa “N”. En ese momento, la Fiscalía de Morelos, encabezada por Carmona, dijo el 4 de noviembre que Ariadna había muerto por una intoxicación alcohólica, así como un caso de broncoaspiración. 

Sin embargo, tres días después, la oficina de Godoy negó esta versión, afirmando que la joven había muerto por trauma múltiple, es decir, homicidio. Posteriormente, en conferencia de prensa, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó un video en el que se veía al sospechoso, Rautel “N”, cargar el cuerpo de la víctima, el cual había sido encontrada a  a un costado de la carretera de La Pera-Cuautla, Tepoztlán, Morelos. 

“Hoy quiero hablar del caso de la joven Ariadna y quiero hablar de la impunidad en el caso de los feminicidios (…) porque el fiscal general de Justicia del Estado de Morelos está encubriendo y tratando de tapar un feminicidio”, aseguró Sheibaum. 


También agregó en esa conferencia el 7 de noviembre de 2022 que existían presuntos nexos entre el feminicida y la Fiscalía General de Justicia de Morelos. Y es que, según la investigación de la fiscalía capitalina, el feminicidio habría ocurrido en la Ciudad de México, pero el cuerpo fue movido a Morelos. 

Cuando se formuló la acusación contra Carmona, Sheinbaum incluso argumentó que Godoy le había dado permiso para hablar del caso: 

“Tengo la autorización de la fiscal para hablar del oficio que le envía hoy la Fiscalía de Morelos a la Fiscalía de la Ciudad de México, que hasta el 13 de noviembre entregará la carpeta de investigación, ¿por qué no la entregan ahora?”

Luego de eso inició una lucha legal entre ambas fiscalías que llegó a la detención de Carmona, acusaciones de hackeo y hasta que le dictaran prisión preventiva, aunque el abril de este año, el ex fiscal morelense logró un amparo para cerrar la causa en su contra. 

El Poder Judicial de la Ciudad de México determinó el sobreseimiento de la causa ya que “de manera contundente e irrefutable (se demuestra) que el titular de la Fiscalía de Morelos, don Uriel Carmona Gándara, jamás cometió delito alguno, que jamás encubrió ningún feminicidio y que todo obedeció a una desafortunada intención de carácter netamente político”, dijo Gabriel Regino García, abogado del imputado, según recogió la revista Proceso. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS