En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
CNTE amaga con boicot a elección judicial; Sheinbaum llama a evitar violencia
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el diálogo con la CNTE sigue abierto y que ya se presentó una propuesta al magisterio, aunque rechazó los actos violentos como la tentativa de quema de material electoral en Guerrero. La CNTE, por su parte, analiza en sus bases si boicotea la elección judicial del 1 de junio, mientras mantiene movilizaciones en la CDMX. Autoridades federales urgieron a levantar el paro para garantizar el cierre del ciclo escolar
En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
EMEEQUIS.– En medio de protestas y acciones radicales por parte de una fracción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluida la tentativa de quema de material electoral en Chilpancingo, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su gobierno mantiene abierto el diálogo y que ya se ha hecho una propuesta a la Coordinadora, la cual está en proceso de análisis por sus bases.
“La Federación siempre verá por el magisterio”, expresó la mandataria, al reiterar que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Secretaría de Gobernación (SEGOB) están en disposición permanente de diálogo con el magisterio disidente.
Asimismo, Sheinbaum descartó que exista una intención de sabotear las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
“Esperemos que no, porque estarían actuando contra la libertad del pueblo de México para decidir sobre el Poder Judicial”, advirtió.
No obstante, fue enfática al señalar que “lo que no nos parece son los actos violentos que hacen y la afectación que están haciendo en la Ciudad de México cuando hay diálogo, se entendería si fuera lo contrario”.
Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo capitalino y ha bloqueado vialidades en distintos puntos del país. Según datos de la SEP, cerca de 2 millones de alumnos han quedado sin clases debido al paro de labores.
LA CNTE, EN CONSULTA SOBRE ELECCIÓN
En respuesta, la CNTE sostuvo que está en proceso de consulta interna una posible respuesta a la propuesta del gobierno federal, incluyendo la decisión de boicotear o no la elección judicial del domingo.
“Se está sometiendo a consulta la propuesta del Gobierno. El día de mañana será definida por nuestros compañeros de base y la respuesta se conocerá el sábado”, declaró Filiberto Frausto Orozco, dirigente de la sección 34 en Zacatecas, al salir de la Asamblea Nacional realizada en la sede de la sección 9 de la CNTE en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La Coordinadora insistió en que desean un encuentro directo con la presidenta Sheinbaum, bajo el argumento de que “el Estado debe mejorar su propuesta.” Anunciaron que sus próximas movilizaciones serán definidas por las bases y llamaron a fortalecer el plantón y las acciones en la capital del país.
- Violencia sin freno: mandan otros 1,600 efectivos a Sinaloa y la estrategia sigue en entredicho
- De ‘guía espiritual’ a depredador: la caída del Legionario Antonio Cabrera
- Tormenta tropical Dalila: qué hacer si vives en Guerrero, Oaxaca o Michoacán
- Israel intercepta más de 300 drones y misiles iraníes en noche de terror
- Muerte de mexicano en ICE enciende alarmas durante redadas y protestas migratorias
Este viernes a las 9:00 de la mañana, la CNTE tiene programadas dos marchas: una del Ángel de la Independencia hacia la Torre del Caballito, y otra de San Cosme al mismo punto, donde anticipan realizar bloqueos.
Desde el gobierno, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, pidieron a la CNTE priorizar el bienestar de los estudiantes.
“La educación es un derecho, no un privilegio, y requiere del compromiso y responsabilidad de todos los actores involucrados”, señalaron.
ESCALADA EN GUERRERO
La tensión escaló este jueves en Chilpancingo, Guerrero, donde docentes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), afiliada a la CNTE, se enfrentaron con agentes de la Guardia Nacional. El conflicto estalló cuando los manifestantes intentaron destruir las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), resguardadas por efectivos antimotines.
Según los reportes, los maestros superaban en número a los agentes, a quienes agredieron con palos y piedras. Lograron despojarlos de escudos y toletes, hasta que se detonó una granada de gas lacrimógeno, lo que provocó una nube tóxica que afectó comercios y estudiantes del CBTIS 134, quienes debieron ser evacuados por síntomas de intoxicación.
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR EN RIESGO
El gobierno federal urgió a levantar el paro al recordar que faltan sólo 33 días para concluir el ciclo escolar 2024-2025.
“Los alumnos merecen un cierre digno, que asegure haber adquirido las habilidades y aprendizajes que corresponden a cada nivel y grado escolar”, dijeron los funcionarios.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum aseguró que su administración no caerá en provocaciones.
“Hay diálogo abierto. Lo que no hay espacio es para la violencia”, sentenció.
@emeequis