HRS

Casa Blanca compara a Trump con un gorila contra migrantes

La Casa Blanca presume deportación de 142 mil migrantes comparando a Trump con un gorila, esto por la tendencia de internet que se pregunta si, hipotéticamente, 100 personas pueden ganarle a un simio.

|
01 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Más de 142 mil migrantes deportados.

EMEEQUIS.– La Casa Blanca hizo una curiosa comparación para apoyar la campaña anti-inmigrante de su presidente: comparó a Donald Trump con un gorila en los promocionales por la deportación de más de 142 mil inmigrantes. 

“Cien hombres contra 1 gorila aún es tema de debate. Mientras tanto, más de 142.000 delincuentes inmigrantes ilegales se enfrentaron al presidente Trump. Todos fueron deportados. 🤭”, tuiteó el gobierno de Estados Unidos. 

Este texto fue publicado junto a una imagen generada por IA en la que se ve a Trump frente a un avión que deporta inmigrantes. En el dibujo se puede leer: “142,000 extranjeros deportados contra 1 presidente Trump”.

El tema del gorila se refiere a una tendencia de internet que se pregunta si, hipotéticamente, 100 personas pueden ganarle a un gorila y cuál sería la estrategia correcta para hacerlo. 

Asimismo, la Casa Blanca publicó un comunicado en el que se dan algunas cifras sobre los primeros 100 días de Trump. Según el texto, desde el 29 de abril de 2025, el presidente Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, han avanzado significativamente en la seguridad fronteriza de EE. UU. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los datos compartidos por el gobierno estadounidense mencionan que se han reducido los encuentros fronterizos diarios en un 95%, deportado a más de 142,000 inmigrantes ilegales, incluyendo a 300 terroristas de pandillas como Tren de Aragua y MS-13, y detenido el flujo de drogas al incautar 232,000 libras de fentanilo. Además, declararon emergencia nacional en la frontera sur, restablecieron la política “Permanecer en México”, terminaron la captura y liberación, y comenzaron a completar el muro fronterizo con 137 km en construcción.

La administración Trump también presumió que ha implementado medidas estrictas para cumplir sus promesas de campaña, como la deportación masiva de criminales ilegales, con más de 158,000 arrestos en 2025, y el empoderamiento de las fuerzas del orden mediante acuerdos 287(g), logrando 800 arrestos en la Operación Marea. También han revertido políticas de la era Biden, como el uso de “extranjero ilegal” en términos legales, cancelaron la app CBP One y lanzaron CBP Home para autodeportaciones. Además, se han enfocado en la seguridad nacional al designar a cárteles y pandillas como organizaciones terroristas, extraditando a 29 miembros de cárteles y reabriendo la Oficina VOICE para apoyar a víctimas de delitos migratorios.

DETENCIÓN MASIVA EN FLORIDA 

La Casa Blanca también compartió información de la Operación Marea Negra, realizada del 21 al 26 de abril de 2025 en Florida, que marcó un hito al convertirse en la mayor operación conjunta de inmigración en la historia del estado, con 1,120 arrestos de inmigrantes indocumentados, de los cuales el 63% tenía antecedentes penales. Liderada por ICE en colaboración con agencias federales y estatales, incluyendo la CBP y la Guardia Nacional de Florida, la operación apuntó a delincuentes violentos, pandilleros de grupos como MS-13 y Tren de Aragua, y prófugos, con 378 de los arrestados teniendo órdenes finales de deportación. 

Muchas de las personas arrestadas (437) son de Guatemala, seguidas de 280 de México, según el comunicado. Otras son de Honduras, Venezuela y El Salvador, indicó, mientras que 178 fueron catalogadas como “de otros lugares”, sin especificar su país.

Foto que difundió el gobierno de Estados Unidos sobre el operativo del ICE en Florida.

Aunque se destaca el éxito en términos de seguridad pública, la operación refleja una política migratoria endurecida que prioriza la deportación masiva, lo que podría exacerbar tensiones sociales y económicas en comunidades inmigrantes, ignorando las causas estructurales de la migración como la violencia y la pobreza en países de origen como Guatemala, México y Honduras.

A pesar de los elogios de figuras como el gobernador Ron DeSantis y la subdirectora de ICE, Madison Sheahan, por la colaboración bajo el programa 287(g), esta operación plantea preocupaciones éticas y legales. Así como ha sido cuestionada por organizaciones de derechos humanos y por gobiernos como el de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 15 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 17 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS