HRS

Capturan a Martiniano Vega, exoficial mayor en gobierno de Omar Fayad

Está presuntamente implicado en un mecanismo de simulación de obras y servicios en Hidalgo y mencionado en la “estafa siniestra”. Se le había girado orden de aprehensión desde noviembre pasado y cuando fue capturado anoche había cambiado su apariencia. EMEEQUIS ha dado seguimiento a los implicados en este caso judicial.

|
22 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

La Sección Instructora argumenta falta de elementos de la Fiscalía de Morelos contra Cuauhtemoc Blanco, acusado de violación. Feministas alzan la voz contra la decisión.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Presuntamente implicado en un mecanismo de simulación de obras y servicios que, con presupuesto extraordinario para Covid-19, debían realizarse en poblados rurales, Martiniano Vega Orozco, exoficial mayor del gobierno de Hidalgo, fue detenido la noche de este viernes por elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH).

Integrante del grupo político del exgobernador Omar Fayad Meneses, Martiniano es investigado por su probable participación en un mecanismo de malversación de recursos que la administración del morenista Julio Menchaca Salazar ha denominado “la estafa siniestra”, la cual, según el rastreo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tuvo como modus operandi la solicitud de recursos extraordinarios por parte de 13 municipios para enfrentar la contingencia por Covid, seguido de la autorización por parte de la Secretaría de Finanzas.

Después, empresas con característica de fachada emitieron facturas que el municipio presentó ante el gobierno estatal para justificar obras, como rehabilitación de caminos y adquisición de equipo médico para la pandemia; no obstante, la Procuraduría asegura que las acciones se simularon, aunque fueron validadas por las dependencias estatales involucradas.

CAMBIÓ SU ASPECTO

Cuando fue detenido este viernes a las 10:58 de la noche, la apariencia de Vega Orozco había cambiado respecto a su última exhibición pública como oficial mayor: el cabello crecido y el bigote, ambos entrecanos, se sumaban a una barba cerrada, según la descripción que hicieron los agentes a cargo de cumplir la orden de aprehensión. 

Asimismo, usaba chamarra y pantalón de mezclilla azules, con tenis negros, en el momento en que los policías de investigación lo detuvieron en la Ciudad de México, luego remitido a la Agencia de Seguridad del Estado, en Boulevard del Minero en Pachuca, en la colonia Campo de Tiro. Después fue llevado al Centro de Reinserción Social de Pachuca, como consta en el Registro Nacional de Detenciones. 

 Su detención ya quedó registrada. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además de la “estafa siniestra”, presumible esquema de corrupción por la que el exoficial contaba con al menos dos órdenes de aprehensión, Martiniano validó los contratos de la “red Autica”, que consiste en una trama de asignaciones directas, mismos socios, domicilios compartidos y competencia simulada para ganar contratos que iniciaron con espectáculos masivos y llegaron a los insumos Covid durante la contingencia sanitaria.

Vega Orozco, que a través de requerimientos de amparo había intentado evadir la acción de la Procuraduría –por la que acusa una persecución política–, fue puesto a disposición de un juez local en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca.

En junio, EMEEQUIS dio a conocer que el exoficial mayor había librado dos operativos de detención en abril y mayo, en los que participaron corporaciones de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México. Su orden de arresto data de noviembre del año pasado.

MODUS OPERANDI: “ESTAFA SINIESTRA”

Del seguimiento del caso de “la estafa siniestra” se desprende que para operar, los alcaldes tuvieron la complicidad, por acción u omisión, del aparato gubernamental que debía, primero, justificar que el dinero fuera transferido a los municipios, y después vigilar que las obras se llevaran a cabo. 

Todo fue validado en documentos por las oficinas públicas, pero en la realidad no existieron obras como rehabilitación de caminos y desarrollo de aplicaciones para gobierno, más adquisición de insumos para hacer frente a la pandemia por Covid-19. 

@axelchl  



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Sección Instructora argumenta falta de elementos de la Fiscalía de Morelos contra Cuauhtemoc Blanco, acusado de violación. Feministas alzan la voz contra la decisión.

|
Hace 1 hora

“Estamos pagando la factura de seis años de abrazos a los delincuentes”, dice Ricardo Anaya sobre el caso Teuchitlán.

|
Hace 2 horas

Madres buscadoras iban en busca de pistas que les ayuden a dar con sus familiares, sin embargo, “ya hasta barrieron”, se quejan. Estampas de la visita guiada por el gobierno al Rancho Izaguirre.

|
Hace 6 horas

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS