HRS

Van por Martiniano Vega, exoficial mayor de Hidalgo, por “estafa siniestra”

Autoridades trataron de detener en dos ocasiones recientes a Martiniano Vega Orozco, oficial mayor del gobierno de Hidalgo en el periodo de Omar Fayad Meneses, por su probable participación en “la estafa siniestra”. Anteriormente EMEEQUIS publicó que este exfuncionario consiguió siete título universitarios de manera simultánea.

|
08 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Al menos en dos ocasiones entre abril y mayo, policías de investigación buscaron aprehender a Martiniano Vega Orozco, oficial mayor del gobierno de Hidalgo en el periodo de Omar Fayad Meneses, a quien la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) imputa posible responsabilidad en el esquema denominado “la estafa siniestra”.

Este mecanismo consistió en dispersar recursos extraordinarios a municipios para obra pública e insumos médicos por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, los cuales, presuntamente, no se adquirieron ni realizaron, aunque empresas falsas emitieron facturas con la finalidad de justificar las transferencias.

De las solicitudes de amparo que Vega Orozco ha presentado para evitar ser aprehendido se desprende que, por testimonio del propio exfuncionario, dos veces se desplegaron operativos para detenerlo y, aunque evadió las acciones, que señala como parte de una persecución política infundada, tuvo conocimiento que llegaron a domicilios en la zona metropolitana del país donde lo tenían ubicado.    

“De los antecedentes que el quejoso narró bajo protesta de decir verdad en su escrito inicial de demanda, refirió que el veinticuatro de abril de dos mil veintitrés, policías de investigación de Pachuca, Hidalgo, en colaboración con la Policía de Investigación del Estado de México y la Ciudad de México, trataban de ubicarlo en cumplimiento a una orden de aprehensión girada en su contra, que se enteró de ello, por así habérselo manifestado un amigo”, refiere el expediente 663/2023, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Hidalgo.

Al admitir la demanda de amparo, y requerir informes justificados a las autoridades señaladas como responsables, el 16 de mayo el juez de Control del Distrito Judicial de Pachuca aceptó la existencia de la orden de aprehensión, girada el 24 de abril. Sin embargo, por la secuencia de los hechos narrados en un acuerdo publicado el pasado 30 de mayo se infiere que Martiniano obtuvo una suspensión provisional, aunque las investigaciones y procedimiento en su contra continúan.

Vega Orozco narró que “de nueva cuenta se acercaron a mi domicilio en el que indicaron que son Policía de Investigación de Pachuca, Hidalgo (…) se identificaron con el amigo que he referido en el hecho número uno, en el cual le mencionaron que la suspensión solo surtía por la primer orden aprehensión que emitió el Juez de Control de Pachuca, pero hay otro que emite un Juez de Hidalgo, hay una nueva orden de aprehensión, ‘venimos por él y nos lo vamos a llevar detenido, ya que esta es una nueva orden’”.

Ante esta situación, expuso el exresponsable del control de los recursos materiales, humanos y técnicos del gobierno, “nuevamente se repite la historia, toda vez que acuden unas personas a mi domicilio, esto en fecha 15 de mayo de 2023, argumentando que llevan una orden de aprehensión que dictan los jueces de control de Hidalgo, sin especificar quien, y dicen que la fin (sic) que este sería nuevo acto y esto se lo dicen a una persona que está cerca de mi domicilio y él se percató de personas sospechosas”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A consecuencia de lo anterior, el miembro del grupo político del exgobernador Fayad Meneses ha solicitado, mediante la búsqueda de protección federal, a cada distrito judicial del estado información sobre la nueva orden de aprehensión girada en su contra.  

El juez Segundo de Distrito expuso que la ampliación de la demanda que hizo Martiniano Vega “tiene que ver con una nueva orden de aprehensión que resulta ser diversa a la reclamada en el presente asunto (por la que había recibido la suspensión), aspecto totalmente novedoso y distinto a la orden de aprehensión reclamada en el juicio que nos ocupa”.

Esto, añadió, “pone de relieve que los actos reclamados inicialmente y los que son materia de la ampliación de la demanda son totalmente autónomos e independientes, por lo que los actos reclamados en el escrito de ampliación de cuenta deben ser materia de diverso juicio de amparo”.

A través de estos recursos, Vega Orozco busca evitar la detención.

Martiniano Vega es investigado por su probable participación en la denominada “Estafa Siniestra”. Inicialmente, según el rastreo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el posible esquema de desvíos a través de requerimientos de presupuesto extraordinario que sumó 522 millones de pesos e involucraba a 13 presidentes municipales y dos integrantes del gabinete de Fayad.

No obstante, el encargado del despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, indicó que el daño al erario subió a dos mil millones de pesos, entre todos los posibles desvíos a través de rehabilitación de caminos rurales, así como producto o servicio médico facturado de los que no hay evidencia.

EMEEQUIS publicó que el profesor normalista Martiniano Vega Orozco obtuvo entre 2018 y 2022 siete nuevos títulos, licenciado en Administración (2018); licenciado en Derecho, énfasis en Fe Publica y maestro en Administración de Empresas (2020); doctor en Derecho Penal y maestro en Derecho Procesal (2021); doctor en Anticorrupción y Sistema de Justicia y maestro en maestría en Administración y Dirección Empresarial, concedidos por instituciones de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Morelos y Baja California, a las que estuvo inscrito simultáneamente, incluido el periodo de pandemia por Covid-19. 

@axelchl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS