HRS

Bolsonaro estrena ministro de salud. En México ya hay casi 7 mil contagios

Mientras Brasil superaba los 33 mil casos confirmados y más de 2 mil muertos por coronavirus, Bolsonaro se alistaba para la reapertura: “Es un riesgo que corro”. En México hay 2,627 pacientes recuperados.

|
18 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

Un día después del despido de su ministro de Salud, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifestó su intención de reabrir las fronteras y el comercio, a pesar de los 33 mil contagios y más de 2 mil decesos: “Empezar a abrir el comercio es un riesgo que corro, porque si se agrava, cae sobre mí, pero lo que veo es que mucha gente es consciente de que hay que abrir”, declaró, al presentar al nuevo encargado de la salud, Nelson Teich, quien sustituye a Luiz  Henrique Mandetta, quien era partidario del distanciamiento social. 

“La visión de Mandetta es la de la salud, de la vida. La mía, además de la vida, incluía la economía y los empleos”, afirmó Bolsonaro al justificar el cese.

En Estados Unidos, mientras tanto, la cifra de contagios alcanzaba los 700 mil, al tiempo que algunos gobernadores fijaban fechas para retomar las actividades de forma gradual, como en Texas. 

El gobernador Greg Abbott dijo que podría ser los primeros días de mayo cuando algunos negocios comiencen a abrir sus puertas, aunque el anuncio oficial se haría el 27 de abril, basado en los datos que den los médicos. Las escuelas, sin embargo, permanecerán cerradas el resto del año escolar. 

En México los casos confirmados de coronavirus aumentaron 578 en un solo día, para llegar a 6,875. En cuanto a los fallecidos, la cifra es de 546, lo que significa 60 más que el día anterior. 

En la conferencia de prensa vespertina también se informó que el número de pacientes recuperados es de 2,627 hasta el momento. En tanto que, por su evolución clínica, la mayoría de los pacientes, 4,396 (63.94%), son ambulatorios, es decir, no graves. Los de estado crítico, intubados, son 315 (4.58%).

LOS CASOS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

6,875 casos confirmados (578 más que ayer) 

• 13,364 sospechosos 

• 28,126 mil negativos 

546 defunciones (60 más que ayer)

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

AYUDEMOS A LOS HÉROES. CIUDADANO ARMA A PERSONAL CON CARETAS

CORONAVIRUS COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO 

CORONAVIRUS INFECTA A DOCTORES Y EL IMSS GASTA EN… BALNEARIOS

EDUCACIÓN ELECTORAL EN TIEMPOS DE COVID-19

HAY MEXICANOS MÁS ALLÁ DE NUEVA YORK Y LOS ÁNGELES

SUSANA DISTANCIA NO ES SUFICIENTE SI CAMINAS O CORRES

¿QUIÉN LE RENDIRÁ CULTO A KUKULKÁN?

ZOÉ ROBLEDO INYECTA 2,705 MILLONES A FARMACÉUTICAS CONSENTIDAS DE EPN

LAS 4 EPIDEMIAS QUE POTENCIAN AL CORONAVIRUS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir