HRS

Bolsonaro estrena ministro de salud. En México ya hay casi 7 mil contagios

Mientras Brasil superaba los 33 mil casos confirmados y más de 2 mil muertos por coronavirus, Bolsonaro se alistaba para la reapertura: “Es un riesgo que corro”. En México hay 2,627 pacientes recuperados.

|
18 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Un día después del despido de su ministro de Salud, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifestó su intención de reabrir las fronteras y el comercio, a pesar de los 33 mil contagios y más de 2 mil decesos: “Empezar a abrir el comercio es un riesgo que corro, porque si se agrava, cae sobre mí, pero lo que veo es que mucha gente es consciente de que hay que abrir”, declaró, al presentar al nuevo encargado de la salud, Nelson Teich, quien sustituye a Luiz  Henrique Mandetta, quien era partidario del distanciamiento social. 

“La visión de Mandetta es la de la salud, de la vida. La mía, además de la vida, incluía la economía y los empleos”, afirmó Bolsonaro al justificar el cese.

En Estados Unidos, mientras tanto, la cifra de contagios alcanzaba los 700 mil, al tiempo que algunos gobernadores fijaban fechas para retomar las actividades de forma gradual, como en Texas. 

El gobernador Greg Abbott dijo que podría ser los primeros días de mayo cuando algunos negocios comiencen a abrir sus puertas, aunque el anuncio oficial se haría el 27 de abril, basado en los datos que den los médicos. Las escuelas, sin embargo, permanecerán cerradas el resto del año escolar. 

En México los casos confirmados de coronavirus aumentaron 578 en un solo día, para llegar a 6,875. En cuanto a los fallecidos, la cifra es de 546, lo que significa 60 más que el día anterior. 

En la conferencia de prensa vespertina también se informó que el número de pacientes recuperados es de 2,627 hasta el momento. En tanto que, por su evolución clínica, la mayoría de los pacientes, 4,396 (63.94%), son ambulatorios, es decir, no graves. Los de estado crítico, intubados, son 315 (4.58%).

LOS CASOS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

6,875 casos confirmados (578 más que ayer) 

• 13,364 sospechosos 

• 28,126 mil negativos 

546 defunciones (60 más que ayer)

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

AYUDEMOS A LOS HÉROES. CIUDADANO ARMA A PERSONAL CON CARETAS

CORONAVIRUS COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO 

CORONAVIRUS INFECTA A DOCTORES Y EL IMSS GASTA EN… BALNEARIOS

EDUCACIÓN ELECTORAL EN TIEMPOS DE COVID-19

HAY MEXICANOS MÁS ALLÁ DE NUEVA YORK Y LOS ÁNGELES

SUSANA DISTANCIA NO ES SUFICIENTE SI CAMINAS O CORRES

¿QUIÉN LE RENDIRÁ CULTO A KUKULKÁN?

ZOÉ ROBLEDO INYECTA 2,705 MILLONES A FARMACÉUTICAS CONSENTIDAS DE EPN

LAS 4 EPIDEMIAS QUE POTENCIAN AL CORONAVIRUS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS