HRS

AMLO culpa al neoliberalismo por asesinato de Luz Raquel Padilla

“Atribuyo todo esto al proceso de individualización que se impulsó en el periodo neoliberal”, dice el presidente sobre la víctima que fue quemada viva en Jalisco. Al final de la conferencia de 3 horas y media se desata un pleito entre reporteros.

|
21 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– AMLO dijo esta mañana que a Luz Raquel Padilla Gutiérrez, la joven madre que fue quemada viva en Jalisco la semana pasada por cinco personas… la mató el neoliberalismo.  

Esta frase sacó de foco el tema de la petición de consultas de Estados Unidos y Canadá, que se quejan de la política energética de México en el T-MEC. Pero también la pelea entre reporteros al final robó cámara, en una conferencia que duró tres horas y media. 

Durante su presentación de hoy, el tabasqueño se dijo consciente de que muchos no estarán de acuerdo en su punto de vista, pero insistió en ello,  “aunque algunos  no coincidan” con él: “Atribuyo todo esto al proceso de individualización que se impulsó en el periodo neoliberal. Durante mucho tiempo se hicieron a un lado los valores”.

TE RECOMENDAMOS: EL MONOPOLIO DE TICKETMASTER: LA PESADILLA DE ASISTIR A UN ESPECTÁCULO

Víctima primero por las autoridades e instituciones que la dejaron a su suerte, después de los homicidas, subsecuentemente revictimizada por las redes sociales que distorsionaron los hechos relacionados con el crimen; enseguida por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien en lugar de tomar las disposiciones para la persecución inmediata de los criminales, se puso a compartir celebraciones personales en redes sociales, Luz Raquel es ahora objeto del discurso presidencial.

DETENCIONES

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe señalar que esta mañana fue detenido Sergio Ismael “N”, vecino de la víctima y presunto perpetrador del asesinato, quien durante más de un año acosó a la víctima con pintas y amenazas de muerte.

La Fiscalía estatal y los programas de protección a mujeres del gobierno de Enrique Alfaro desoyeron las solicitudes de alerta y auxilio de Luz Raquel, quien obtuvo más apoyo en redes sociales que de las instituciones. 

Luz Raquel fue quemada viva y murió días después. Foto: Especial.

Hoy, el acusado como agresor compareció en calidad de testigo por el feminicidio de Luz Raquel y que la Fiscalía General de Jalisco le ejecutó la orden de aprehensión por los delitos de lesiones calificadas, amenazas y delitos contra la dignidad de las personas.

Señaló que esta causa penal es independiente de la carpeta de feminicidio, pero que eventualmente también podría ser indiciado por este delito.

DISCURSO MORAL

López Obrador se involucró enseguida en una de sus frecuentes argumentaciones y dijo que, debido al neoliberalismo, durante mucho tiempo se hicieron a un lado los valores morales, culturales, espirituales, para “elevar a rango supremo lo material”.

Señaló que “a nivel mundial se desintegraron las familias”,  cuando en México, consideró, “la familia es de la mayor importancia social”.

AMLO explicó que esa es la razón por la que su gobierno, según dijo, busca fortalecer los valores y que no haya impunidad. 

El pronunciamiento se da en medio de la discusión sobre la querella de Estados Unidos y Canadá ante los mecanismos del T-MEC por la política energética del gobierno obradorista. 

CIERRA CANDENTE LA MAÑANERA DESPUÉS DE 3 HORAS

Otro incidente ocurrió en la presentación presidencial de hoy, cuando una de las asistentes frecuentes, la sonorense Reyna Haydee Ramírez, reclamó su derecho a la libertad de expresión y dijo a AMLO que lo que le gusta es recibir elogios. 

Primero, más que una pregunta presentó una larga perorata sobre la violación alos derechos humanos y los derechos agrarios de ejidtarios de su natal Sonora, de tal modo extensa y con tal énfasis, que parecía competir con el presidente Lopez Obrador, cuando ya la mañanara rebasaba las tres horas de duración (duró tres horas y media).

Reyna Hayde Ramírez le dijo al presidente que “le gustan las alabanzas”. 

El pleito al final se dio porque Hans Salazar interrumpió a Reyna Haydee Ramírez. “¡Tú callate palero!”, le dijo. 

Tan larga la exposición que en algún momento preguntó el tabasqueño: “¿Ya terminastes (sic)?”. Y AMLO enseguida le dio la razón, y reivindicó su derecho de preguntar, su “derecho de pensar y a disentir”, mientras ella seguía interrumpiéndolo, de modo que el diálogo alcanzó en un momento cierto equilibrio.

Hasta que uno de los reporteros favoritos de Presidencia (Hans Salazar), algo dijo a Reyna Haydee, y ésta reaccionó diciéndole: “¡Tú cállate palero!” . Reyna Haydee le recetó: “¡Tú tienes tu momento y yo no me meto contigo! ¡Tú eres un palero!”.

López Obrador proclamó entonces: “¡Amor y paz!”.

Reyna argumentó, dirigiéndose a AMLO, que “si hubiera democracia no se reservarían lugares para unos reporteros”.

Continuó y reivindicó su derecho, no de preguntar, sino de hablar: “¡Claro que sí! Son 20 espacios. Todos tendríamos derecho una vez a la semana, de hablar. Pero no, porque usted prefiere las alabanzas, presidente, discúlpeme que se lo diga. ¿A cuantas personas que actúan, pues por sumisión, por silenciosos, por guardar silencio, o porque están con usted, lo han dicho abiertamente, vienen  aquí y le dan por su lado, le ponen las pechitas para que bateé home run? Y yo no soy así, presidente, yo soy reportera”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 1 hora

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 3 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 5 horas

Políticos naranjas, desde el gobernador anterior y el actual, suelen ir a Teuchitlán para sacarse la típica foto campestre, pero la tragedia del Rancho Izaguirre les pasó de largo. Según información de transparencia, el 3 octubre de 2024 se registró el hallazgo de una fosa clandestina en esa zona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS