HRS

Alerta por huracán Agatha: entra por Oaxaca con rachas de viento de hasta 205 km/h

Hasta el momento se han presentado fuertes lluvias, altos oleajes y vientos tras la entrada del huracán Agatha, lo cual implica riesgo de deslaves e incremento en los niveles de ríos, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional llama a la población a no poner en riesgo su vida y seguir las indicaciones de autoridades locales y federales. Guerrero, Chiapas y otros estados también sufren afectaciones.

|
30 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Entre una deuda que sigue creciendo y subejercicios millonarios en salud, seguridad y ciencia, lo que se ve no es austeridad. Es abandono presupuestal.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– El huracán Agatha, con categoría 2, tocó tierra en La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, en Oaxaca, a las 15:30 horas este lunes 30 de mayo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua. 

Una vez que cruce la franja costera, el huracán se dirigirá al sur de Veracruz, aunque estados colindantes también se verán afectados. 

Autoridades de Veracruz, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Guerrero, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), alertaron a los habitantes de la costa para permanecer en lugares seguros, luego de la entrada del ojo del huracán Agatha en Oaxaca, así como la aplicación de protocolos, al tiempo que se abrieron diversos refugios temporales. 

TE RECOMENDAMOS: EL AVIÓN OFICIAL DE OAXACA, TAXI AÉREO DEL GOBERNADOR ALEJANDRO MURAT

“A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza a 10 kilómetros (km) al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h”, detalló la Conagua mediante un comunicado. 

Hasta el momento se han presentado fuertes lluvias, altos oleajes y vientos, lo cual implica riesgo de deslaves e incremento en los niveles de ríos, así como desbordamientos e inundaciones, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional ha insistido a la población a no poner en riesgo su vida y seguir las indicaciones de los gobiernos locales y estatales, y de Protección Civil.

La Alerta máxima se decretó para 75 municipios de Oaxaca, de los cuales, 15 se ubican principalmente en la región costera. Municipios como Santa María Tonameca y Puerto Ángel, son los que se prevé que tengan mayor impacto tras el paso del meteoro de acuerdo con Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Protección Civil dio a conocer este video de Puerto Escondido, Oaxaca, que muestra las fuertes rachas de viento.

“Municipio de impacto, Santa María Tonameca, con una población de 23 mil 347 habitantes, la zona más cercana al impacto es la zona de Mazunte y Puerto Ángel, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional”.

La CNPC, así como representantes de la Sedena y Semar, alertaron “Peligro Alto”, o semáforo naranja, ubican a 294 municipios que atravesarán el trayecto de Agatha, 186 son de Oaxaca y 8 en Chiapas.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, declaró que se encuentra trabajando con autoridades de Protección Civil de manera preventiva e invitó a la ciudadanía a no ponerse en riesgo y seguir las medidas de protección, sobre todo para poblaciones que habitan cerca de ríos y zonas costeras. 

Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, decidió suspender actividades en escuelas de educación básica en las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y la Mixteca ubicadas en el Pacifico Sur. 

Esta es la trayectoria que seguiría el huracán Agatha, que afecta a Oaxaca, Guerrero, Chiapas y otros estados. (Protección Civil).

ACCIONES FEDERALES

El gobierno federal comunicó en su cuenta oficial de Twitter que ha ordenado el despliegue de 9 mil elementos  de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) con el fin de proteger a la ciudadanía de dichas regiones. 

“Para brindar atención a la ciudadanía ante la inminente llegada del huracán #Agatha a las costas de Oaxaca, se encuentran desplegados más de 9 mil elementos de distintas instituciones”.

VERACRUZ

En tanto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló que el estado que gobierna no corre un gran peligro por el paso del Huracán Agatha, ya que en la entidad únicamente se han registrado fuertes lluvias y se esperan probables tormentas, por lo que se estableció una Alerta Amarilla, para el sur de la entidad y Alerta Verde para el centro de Veracruz.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Entre una deuda que sigue creciendo y subejercicios millonarios en salud, seguridad y ciencia, lo que se ve no es austeridad. Es abandono presupuestal.

|
Hace 2 horas

"Ser director del Metro, pa’ los de Tlaxcala que no están aquí ¡es mejor que ser gobernador de Tlaxcala!”, dijo entre risas un empresario en honor a Rubalcava, seis semanas antes del nombramiento.

|
Hace 3 horas

Ramírez Cuéllar se remontó a 1994 para reconstruir los errores que derivaron en el Fobaproa que aún hoy se sigue pagando y Moreira se enfocó en la deuda de 18 billones que dejó AMLO.

|
Hace 4 horas

El Vaticano lanzó humo negro, anunciando que aún no se toma la decisión de quién tomará el trono de San Pedro. 

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS