HRS

Todo listo para el primer debate presidencial: Sheinbaum declina ensayo

Las instalaciones del Consejo General del INE se convirtieron temporalmente en un foro de televisión. Fotos: Captura de video y…

|
07 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

Las instalaciones del Consejo General del INE se convirtieron temporalmente en un foro de televisión. Fotos: Captura de video y Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– Y la sala del Consejo General del INE se transformó en un estudio de televisión. En conferencia de prensa previa al debate presidencial de mañana entre Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia), Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón X México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) se dieron a conocer detalles del mismo.

Se informó que el primer encuentro tendrá un costo aproximado de 10 millones de pesos, que incluye la transformación de la sala del Consejo General del INE en un estudio de televisión, además de traducciones simultáneas a lenguas indígenas, lenguaje de señas y el costo de producción en general.

Para este sábado se tenían programados ensayos voluntarios para las candidatas y el candidato, pero Claudia Sheinbaum, quien estaba agendada para las 4 de la tarde, prefirió no asistir. El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna y la vocera de la candidata, Ana María Lomelí, dijeron que estaba ensayando en otro lugar, pero le enviaron fotografías y videos del foro para que se familiarice con el lugar que alojará el intercambio de ideas mañana a las 8 de la noche. 

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez sí asistieron al ensayo a la hora programada. 

Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez sí asistieron al ensayo, al contrario de Claudia Sheinbaum.
FOTOS: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

En imágenes en redes sociales se puede ver cómo la iluminación es en un tono morado característico del Instituto Nacional Electoral, además de los lugares ya listos para las candidatas y el candidato en una alfombra gris que se colocó encima de la “herradura”, como se conoce a la mesa donde los consejeros electorales sostienen sus sesiones. 

Así luce el foro en el INE. Video: Ernesto Guerra.

Sobre la selección de preguntas, cuyo filtro final lo harán los moderadores, Denise Maerker y Manuel López San Martín, con lo que no estaba de acuerdo Claudia Sheinbaum, la consejera Dania Ravel explicó que es un acuerdo del Consejo General y que para hacer cambios tendría que haber unanimidad entre los representantes, pero que de momento así seguirán.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los dos primeros debates son obligatorios para las candidatas y el candidato, mientras que el tercero será opcional. 

En cuanto a los moderadores, el consejero César Faz informó que decidieron no cobrar el sueldo de 150 mil pesos que estaba estipulado para cada uno de los periodistas. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 5 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir