HRS

Polémica rosa: consejeros contradicen a Taddei y CNTE sigue en Zócalo

Mientras consejeros siguen debatiendo en torno al color rosa, manifestantes de la CNTE continúan con su plantón en el Zócalo, donde mañana se llevará a cabo la manifestación en favor de Xóchitl Gálvez.

|
18 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Mientras consejeros del INE debaten sobre el color rosa, la CNTE sigue rodeando el asta bandera en el Zócalo. Fotos: Webcams México y Especial.

EMEEQUIS.– Luego de que la consejera presidenta Guadalupe Taddei se pronunciara en contra de que los seguidores de Xóchitl Gálvez usen el color rosa en la marcha de este domingo, por ser el sello institucional del INE, consejeros electorales opinaron en sentido contrario.

Claudia Zavala dijo estar a favor de la libertad de los ciudadanos para elegir el color que gusten, aunque coincida con el del INE, porque los colores no son exclusivos de nadie. 

“A mí me parece que el tema de los colores, el uso de la ciudadanía, es libre, yo considero que las y los ciudadanos se han manifestado en su libertad ciudadana conforme a sus definiciones y que esa libertad sigue existiendo. 

“El uso de los colores no es exclusivo de nadie, imagínense, tendríamos que entrar a quitar a gobiernos, a partidos, no, esta parte es una parte ciudadana, que así se quiso identificar, al igual que lo han hecho cuando van a ver películas de cine, es parte de las libertades. 

Zavala, en contra de Taddei.

“Yo lo considero así, sé que otros de mis colegas tienen otro punto de vista que respeto absolutamente, pero en mi opinión cualquier persona puede usar los colores y el INE, no se nos olvide, es una institución ciudadana para las y los ciudadanos”, dijo la consejera en conferencia en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde mañana se realizará el tercer y último debate presidencial entre Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia), Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez.

Martín Faz expresó no estar de acuerdo en que se asocie el color del INE con un partido, pero dijo que es una opinión personal y en el plano oficial no se le puede pedir a la gente que cambie de color en la marcha de mañana. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“A mí en lo particular, si me preguntan, pues no me gusta que se asocie el color de identidad del Instituto a alguna candidatura en particular, pero es mi gusto muy personal. Puede ser un buen o un mal gusto, porque para eso son los gustos, para ser buenos o malos, pero de ahí a de ahí a suponer que se puede prohibir que se haga uso de algún color sobre el cual, incluso, ni siquiera tenemos  una exclusividad… 

“De lo que sí tenemos ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual) es del logotipo del Instituto eso sí y bueno el logotipo del Instituto, por cierto, pues tiene ese color en base al manual de identidad, pero creo que la ciudadanía puede hacer uso del color que quiera”. 

Sobre lo expresado por Guadalupe Taddei dijo: “Creo que es un llamado personal de la presidenta, válido, pero es un llamado personal”.

Faz: no se puede prohibir el uso de un color.

¿QUÉ DIJO TADDEI?

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, estuvo de acuerdo con la queja de Morena en el sentido de que usar el color rosa por parte de los simpatizantes de Xóchitl Gálvez puede confundir a la población, pues es el mismo tono que usa el órgano electoral, dado que, en un principio, el movimiento de la “marea rosa” era apartidista y en defensa justamente del INE, pero a últimas fechas se adhirieron a la candidata de Fuerza y Corazón por México. 

“El color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa. Este uso por otras organizaciones en apoyo político abierto a una candidatura (Gálvez) me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre: el Instituto a los partidos políticos y los partidos políticos al instituto. Hago el llamado a que reflexionemos en el uso, en el transgredir esta línea de respeto de ambas partes”.

Taddei llamó a los seguidores de Xóchitl Gálvez a no usar el color rosa.

Reiteró que el acto de mañana es de corte político en apoyo a una candidata y por eso debe ser contabilizado como mitin de campaña: “Es un acto político, no hay para dónde hacerse, es un acto político, es un acto en donde estarán convocando a toda la gente que está acompañando, hay oradores oficiales declarados públicamente, entonces, todo evento político es revisado por el Instituto del candidato o la candidata que se trata”.

La CNTE seguía rodeando el asta bandera.

LA CNTE SIGUE EN EL ZÓCALO

Mientras tanto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) seguía en la plancha del Zócalo, luego de no llegar a un acuerdo con el presidente sobre el aumento salarial, pues rechazaron el 10% ofrecido. 

Este sábado afirmaron que hubo un reacomodo de sus casas de campaña para facilitar la manifestación rosa de mañana, sin embargo, había reportes en redes sociales de que camiones que cargaban equipo técnico para la “marea rosa” tenían dificultades para entrar. 

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, aseguró que seguirán en el Zócalo al menos hasta el lunes. Video: El Universal.

En la cámara de Webcams México se podía observar que esta tarde siguen ocupando los mismos lugares que tienen desde el 15 de mayo cuando inició la protesta, incluso continúan rodeando el asta bandera. 

En días previos se suscitó una polémica por el uso de la bandera en el acto de mañana, pues en otras ocasiones no se ha izado en presencia de la “marea rosa”. Sin embargo, el presidente López Obrador manifestó el viernes que sí se izará el lábaro patrio el domingo. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS