HRS

Las casillas zapato de la elección judicial

En medio de un abstencionismo histórico del 87%, boletas confusas y participación desigual, surgió un fenómeno preocupante en la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia: las “casillas zapato judicial”. Se trata de puntos de votación con participación atípicamente alta —en algunos casos superior al 100%— y resultados que coinciden casi al 100% con las listas promovidas en los llamados “acordeones judiciales”, repartidos semanas antes de la jornada.

|
06 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 10 horas

POR JUAN ORTIZ / LUPA LEGISLATIVA

EMEEQUIS. Entre abstencionismo histórico, boletas confusas y participación desigual, aparecieron las llamadas “casillas zapato judicial”: casillas con participación ciudadana atípica, con más votos que personas en la lista nominal, y con resultados que coinciden casi al 100% con los “acordeones” distribuidos semanas antes de la jornada electoral. 

Aquí el análisis en la elección de ministras y ministros de la SCJN.

¿QUÉ SON LAS CASILLAS ZAPATO?

En las elecciones tradicionales, se considera una casilla zapato aquella donde un solo partido obtiene prácticamente todos los votos, mientras que el resto recibe cero o apenas unos cuantos. 

Es una expresión crítica, pues suele asociarse a prácticas de coacción, manipulación o simulación del voto, aunque también puede ocurrir en comunidades con control político absoluto.

En el caso de la elección judicial, donde no hubo partidos, el concepto aplica cuando los votantes marcan exactamente las mismas candidaturas en bloque, con niveles de participación por arriba del 90%, en una jornada nacional marcada por el 87% de abstención

Y aún más: los nombres favorecidos coinciden con las listas promovidas en los llamados acordeones judiciales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

CASO GUERRERO

Un ejemplo llamativo ocurrió en Ciudad Altamirano, Guerrero, una zona afectada por pobreza, inseguridad y migración. Aquí está la casilla con la “participación” más alta en la elección judicial: 119%.

En la casilla básica de la sección 444, con una lista nominal de 233 personas, se registraron 278 votos válidos.

Tomado del portal de los Cómputos Distritales Judiciales 2025

Pero eso no es todo. Los nueve candidatos más votados fueron:

  • Yasmín Esquivel: 73 votos
  • Lenia Batres: 71 votos
  • Irving Espinoza: 69 votos
  • Loretta Ortiz: 68 votos
  • María Estela Ríos: 68 votos
  • Hugo Aguilar: 68 votos
  • Giovanni Azael Figueroa: 68 votos
  • Arístides Guerrero: 68 votos
  • Sara Irene Herrerías: 67 votos

Todos ellos coinciden punto por punto con los nombres promovidos en los acordeones repartidos antes de la elección. El resto de los candidatos tuvo entre 0 y 4 votos. Además, se reportaron 1,862 votos nulos o no utilizados.

FENÓMENO NACIONAL

Casillas como esa no fueron la excepción. Se identificaron 116 casillas con participación igual o superior al 100%, distribuidas en 27 estados. El 62% se concentró en el Estado de México (19 casillas), Chiapas (12), Guerrero (9), Jalisco (8), Puebla (8) y Ciudad de México (6).  

En estas casillas, los nueve candidatos más votados fueron:

  • Yasmín Esquivel: 9,264
  • Hugo Aguilar: 7,712
  • María Estela Ríos: 7,592
  • Arístides Rodrigo Guerrero: 7,444
  • Irving Espinosa: 7,110
  • Sara Irene Herrerías: 6,416
  • Loretta Ortiz: 5,901
  • Paula María García Villegas: 5,495
  • Lenia Batres: 4,972

Adicionalmente, hubo otras 139 casillas con participación entre el 90% y el 99%, concentradas sobre todo en Chiapas (34 casillas), Guerrero (25 casillas) y Oaxaca (12 casillas).

Sumando ambos grupos, se tienen 256 casillas zapato con participación atípicamente alta, en una elección nacional donde el promedio fue de solo 12.9% de participación.

Los casos se concentran principalmente en Chiapas (46%), Guerrero (34), Edomex (25), Oaxaca (14), Jalisco (13), Puebla (12) y Edomex. 

En estas 256 casillas zapato, los nueve perfiles más votados fueron los mismos que los acordeones judiciales:

  • Yasmín Esquivel: 56,419
  • Hugo Aguilar: 55,344
  • Arístides Rodrigo Guerrero: 53,146
  • María Estela Ríos: 50,135
  • Loretta Ortiz: 45,521
  • Irving Espinosa: 43,038
  • Sara Irene Herrerías: 38,416
  • Lenia Batres: 36,548
  • Giovanni Azael Figueroa: 35,212

¿QUÉ SIGNIFICAN ESTOS PATRONES?

Estos datos sugieren una movilización organizada, en la que las personas votaron en bloque, siguiendo listas preestablecidas, sin distinguir entre perfiles, méritos o trayectorias. No hubo voto razonado, sino alineación mecánica. Esto cuestiona la legitimidad del proceso.

En estas elecciones, la casilla zapato judicial responde a una lógica partidista. Responde a una estrategia estructurada basada en una guía externa. Y esa guía tuvo nombre: el acordeón judicial.

Ahí los datos.

@Juan_OrtizMX



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 10 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 11 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 13 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS