HRS

¿Alguien se acuerda de Ivonne Ortega? En Movimiento Ciudadano causa decepción

Era grande la expectativa en Movimiento Ciudadano con el ingreso de Ivonne Ortega a una diputación, pero en Yucatán parece revertirse la tendencia de crecimiento que este partido tiene a nivel nacional. La exgobernadora no ha sabido explotar su puesto políticamente.

|
10 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– En la cúpula del partido Movimiento Ciudadano (MC) existe molestia y decepción de lo que está sucediendo en ese partido a raíz de la incorporación de la exgobernadora de Yucatán y exsecretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco.

La expansión y posicionamiento que ese partido ha tenido a nivel nacional parece revertirse en Yucatán y en general en la península yucateca. Cuando Ortega se incorporó a MC, la expectativa de desarrollo era grande en virtud de sus antecedentes, pero la realidad ha desencantado hasta a sus más grandes promotores dentro del partido naranja. 

TE RECOMENDAMOS: AMLO NO ES EL ÚNICO: TUMBAR ESTATUAS DE PRESIDENTES ES TRADICIÓN NACIONAL

En la entidad yucateca, así como Morena ha servido para dar cabida a todos los que han salido de Acción Nacional, MC ha servido de refugio para la disidencia del PRI, incrustándose en los órganos directivos personajes que gozan de mala reputación inclusive dentro del Revolucioanrio Institucional.

Los resultados electorales en la pasada contienda marcaron un retroceso en el partido ciudadano, que poco a poco había logrado hacerse paso entre el marcado binomio local que existe entre el PAN y PRI que históricamente han ganado todos los puestos de elección popular en el estado de la cochinita pibil.

Como parte de sus negociaciones con Dante Delgado, Ortega Pacheco obtuvo una diputación plurinominal, desde la cual su participación, en opinion de algunos miembros de la dirigencia, ha sido por demás gris e intrascedente, sin ningún resultado digno de mención. 

TE RECOMENDAMOS: LOS ENGAÑOS DE GERTZ MANERO. INVENTARON CATEOS Y ARRESTOS PARA HACER DESPIDOS EN LA FISCALÍA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El mal posicionamiento que la exgobernadora tiene entre los ciudadanos de su entidad no fue considerado por la dirigencia nacional de MC, quienes inclusive han hecho mención de que los medios de comunicación yucatecos ni siquiera hacen mención de los comunicados de prensa que la ahora legisladora les envía de sus actividades.

La precaria situación al interior de MC que al día de hoy se le observa, la orilló en busca de protagonismo, a interponer una denuncia contra el también exmandatario estatal Rolando Zapata por el caso de los hospitales que no se concluyeron en el periodo del denunciado; esta acción generó molestia entre los yucatecos, en especial los meridanos, cuyos comentarios mordaces fueron recogidos en la prensa local.

TE RECOMENDAMOS: EL 70% DE HOSPITALIZADOS POR COVID EN CDMX NO ESTÁ VACUNADO: “AHÍ ESTÁ LA EVIDENCIA CIENTÍFICA”

MC apenas alcanzó el registro en Yucatán al obtener 3.41% de la votación y resultó con la victoria en uno solo de los 106 municipios en disputa, Dzemul, de donde es oriunda la exsecretaria general del PRI, siendo esta la única victoria de los naranja, ya que no alcanzaron ninguna diputación federal ni local.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS