HRS

Caras hacia el Poder Judicial EMEEQUIS: Rebeca Aladro Echeverría

Rebeca Aladro Echeverría plantea un modelo judicial más cercano, accesible y humanizado, sin perder rigor técnico. Apoya una justicia que combine eficiencia procesal con sensibilidad hacia los derechos humanos.

|
01 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 1 hora

Rebeca Aladro Echeverría plantea un modelo judicial más cercano, accesible y humanizado, sin perder rigor técnico. Apoya una justicia que combine eficiencia procesal con sensibilidad hacia los derechos humanos.

Magistrada Rebeca Aladro Echeverría / Candidata a ministra de la SCJN

Propuestas principales como candidata:

  • Acceso ágil y humano a la justicia:
    Impulsar la creación de un equipo multidisciplinario especializado que escuche y canalice las necesidades ciudadanas de forma eficiente y sensible, garantizando atención rápida y sin obstáculos burocráticos.
  • Formación continua en el Poder Judicial:
    Promover programas de capacitación sobre lenguaje ciudadano, atención a grupos vulnerables e inteligencia

digital, buscando decisiones judiciales técnicamente sólidas, justas y socialmente sensibles.

• Reforma práctica del juicio de amparo:
Impulsar procedimientos más ágiles y orales en los juicios de amparo, evitando formalismos innecesarios y combatiendo su uso como instrumento de retardo judicial.

Datos clave de su trayectoria:

  • Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
  • Más de 40 años de carrera judicial en el Poder Judicial de Hidalgo.
  • Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo desde septiembre de 2022.
  • Maestrías en Medios Alternos de Solución de Conflictos y en Administración de Justicia.
  • Especialización en Formación Judicial en Barcelona, España, becada por concurso de oposición.
  • Experiencia en tribunales civiles, familiares y electorales.
  • Fundadora en 2004 del primer Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia en el Estado de Hidalgo.

Visión de justicia:

Plantea un modelo judicial más cercano, accesible y humanizado, sin perder rigor técnico. Apoya una justicia que combine eficiencia procesal con sensibilidad hacia los derechos humanos.

@emeequis



MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 1 hora

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 3 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 3 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS