HRS

Milton Morales, la venganza de los bandidos 

Los que dieron la orden de matar a Milton Morales tenían que saber, de antemano, que habría una respuesta dura, ya que es difícil que el asunto quede en la impunidad.

|
24 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 7 horas

Hace falta proteger a los policías. Análisis de Julián Andrade.

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– La muerte siempre acecha a los buenos policías. Es irremediable, porque se ocupan de tareas delicadas y afectan intereses. 

De ahí que sea un deber el proveerlos de la seguridad adecuada en todo momento. En eso no existe gasto, ya que se trata de una inversión, de carácter humanitario y estratégico. 

Hace algunos años, un comandante de la entonces Policía Judicial Federal me comentó que “a los bandidos les gusta la sopa fría.” Esto lo decía, porque al observarlo caminar por una avenida en Ciudad Juárez, Chihuahua, se notaba una desprotección evidente. 

Tranquilo, señaló que en ese momento no se atreverían a actuar contra él, porque lo protegían las actividades que realizaba y el mando en una de las fronteras más importantes. 

Aquello resultó un mal presagio. No lo sabíamos mientras tomábamos un café en el Sanborns, pero moriría años después, en 1996, cuando un grupo de sicarios lo atacó en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. 

Iba también solo, acaso acompañado de un sobrino, cuando los perpetradores sólo tuvieron que dispararle un tiro en la nunca. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Habían preparado una camioneta para poder accionar una ametralladora, ya que preveían que Isaac Sánchez Pérez estaría acompañado por sus guardias. 

Todo apuntó al Cártel de Tijuana, porque el comandante les propinó golpes severos en sus estructuras y en sus finanzas. 

En 2008, le quitaron la vida a Edgar Millán, el jefe de la Policía Federal. Fue el inicio de toda una escalada de venganzas y acciones del grupo de los Beltrán Leyva. 

A Milton Morales, el coordinador de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo mataron en Coacalco, Estado de México, mientras esperaba fuera de un comercio. 

Tampoco tenía escolta. Los motivos de que esto fuera así están siendo investigados, pero quizá fue el propio mando quien pidió no estar acompañado. 

Es pesada la seguridad permanente, y a veces, aunque sea por algunos momentos, se requiere de un respiro, pero en el caso de Morales esto resultó fatal. 

La conmoción, esa es la palabra, en la policía es grande. No podría ser de otro modo, porque mataron a uno de los suyos y eso no augura nada bueno. 

De ahí que lo más urgente sea dar con los responsables para que paguen ante la justicia.

Las líneas de investigación son diversas, aunque seguramente se irán focalizando ante los grupos capaces de operar un atentado semejante. 

Morales indagó casos de alto impacto, como los del intento de homicidio del periodista Ciro Gómez Leyva, el asalto a la casa de Miguel Bosé, pero también realizó labores de inteligencia relacionadas con estructuras criminales en la Ciudad de México. 

Los que dieron la orden de matar a Morales tenían que saber, de antemano, que habría una respuesta dura, ya que es difícil que el asunto quede en la impunidad, ya que ello elevaría el riesgo de quienes combaten al crimen día con día. 

Se le rindió homenaje con todos los honores. Inclusive se lanzaron pétalos de rosas desde uno de los helicópteros del grupo Cóndor. 

Morales, para más datos, pertenecía al grupo de Omar García Harfuch, quien en unas semanas asumirá el cargo de secretario de Seguridad a nivel federal. 

Y al momento de su fallecimiento, era uno de los mandos de mayor confianza del jefe de la policía en la Ciudad de México, Pablo Vázquez. 

Esto es un elemento de análisis indispensable, ya que contextualiza sobre los riesgos que implica el crimen organizado y en ello se advierte la necesidad de combatirlo con firmeza.

Dentro de la tristeza que seguramente embarga a los policías, a los familiares y amigos del policía caído, hay una noticia esperanzadora, la condena generalizada del asesinato, por todos los actores políticos, lo que no es nada menor, ya que ello implica un compromiso porque el caso se esclarezca.  

Se lo deben a Morales, un buen policía, que se jugó la vida haciendo un trabajo que muchas veces no es comprendido. 

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 7 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 8 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 9 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS