HRS

Durazo y su decreto para ocultar la violencia

Un decreto que huele a censura es el remedio del gobernador de Sonora para enfrentar a la seguridad, pues sanciona la difusión de cadáveres por medio de audios, imágenes y videos

|
17 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 11 minutos

EMEEQUIS. En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo encontró la forma de enfrentar a la inseguridad: ocultándola. Sí, de ese tamaño es lo que está ocurriendo. 

Por medio de un decreto, publicado el 6 de junio, se sancionará entre cuatro y 10 años de prisión a quien “audio grabe, comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres”.

El texto es tan ambiguo y amplio que afecta la libertad de información, de acuerdo a organizaciones como Artículo 16.  

TE RECOMENDAMOS LEER: LAS CORONAS FÚNEBRES Y LA GOBERNADORA SANSORES

Seguramente será impugnado y no prosperará, ya que es una forma muy burda de imponer la censura. 

Por lo demás, no deja de ser paradójico, que quienes dicen provenir de un movimiento de izquierda, sean muy pero muy restrictivos en lo que se refiere al ejercicio de las libertades ciudadanas. 

 GARCÍA LUNA, AUDIOS ALLÁ, SILENCIO AQUÍ 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los fiscales que están armando la acusación contra Genaro García Luna, le dieron la oportunidad al presidente López Obrador de subirse al tema y solicitar que se conozcan los audios en los que supuestamente el ex secretario de Seguridad Pública amenaza periodistas. Se va a quedar con las ganas, porque en Estados Unidos son muy estrictos en lo que se refiere al debido proceso. No es como aquí, donde cualquier sugerencia de Palacio Nacional se convierte en orden para el fiscal Alejandro Gertz.

Pero ya entrados en gastos, sería interesante que informaran sobre porque en la FGR no hay investigación alguna, en contra de García Luna, sobre todos esos asuntos que ahora preocupan y en particular sobre narcotráfico. Ya se sabe que hay carpetas sobre irregularidades en las prisiones y por introducción ilegal de armas, pero no de lo más escandaloso. 

Una de dos, alguien no está haciendo su trabajo o, por el contrario, resulta que la realidad suele diferir de las fantasías.

También resulta curioso, aunque se puede volver tedioso, que cada que arrecia la violencia en nuestro país, se suele recurrir a García Luna para recordar que los de antes “eran peores”.  

DEL RÍO VIRGEN A LA LIBERTAD, CUITLÁHUAC DERROTADO

Un Tribunal Colegiado derrumbó la fechoría del gobernador Cuitláhuac García y de la fiscal Verónica Hernández Giadáns, quienes pretendían mantener en prisión a José Manuel Del Río Virgen, por medio de acusaciones mentirosas y fuera de la lógica. 

El mandatario veracruzano pudo salirse con la suya mientras el proceso estuvo en manos de jueces locales, pero al llegar los alegatos a una instancia superior, todo se vino abajo. 

Del Río Virgen había sido acusado se ser el autor intelectual del homicidio de, René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones, ocurrido en junio de 2021. 

Desde que Del Río Virgen fue detenido por agentes de la policía ministerial del Estado de Veracruz el 22 de diciembre de 2021, múltiples voces alertaron que se trataba de una dinámica de fabricación de culpables.

El senador Ricardo Monreal hizo una defensa puntual de quien colaboraba con él en el Senado de la República, como secretario técnico. 

En los hechos, la resolución judicial es una victoria de Monreal frente a las arbitrariedades de quien gobierna Veracruz. 

EL CORAJE DE MARTÍN OROZCO

Quien parece que perdió la elección, es el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco. En teoría debería estar feliz porque ganó su compañera de partido, Tere Jiménez, pero resulta que parece lo contrario. 

Quizá por ello anda pidiendo que Marko Cortés renuncie a la presidencia del PAN. El razonamiento del gobernador es el siguiente: de seis gobernaturas en disputas solo se ganaron dos, pero con la salvedad de que Durango era un estado que gobernaba un panista y ahora lo hará un priista, Esteban Villegas, aunque sea aliado.

Para Orozco, el PAN se metió en un laberinto y ahora, para salir de ahí, primero hay que quitar Cortés. Se ve que la llegada de Tere Jiménez le terminó de agriar el fin de su mandato. Ni hablar.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 11 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 1 hora

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 3 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir