HRS

Chertorivski, un liderazgo a considerar

Salomón Chertorivski, aunque fue el candidato más preparado para la Jefatura de Gobierno de la CDMX, no ganó. Sin embargo, su campaña posicionó a MC como una tercera vía relevante, con 531 mil votos para el Congreso local y desplazando al PRD, PRI y PT. Aunque MC se consolidó como una fuerza con la que se deberá dialogar y negociar en el futuro.

|
19 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.- Pasada ya la elección, conviene detenerse en Salomón Chertorivski. Por mucho, fue el candidato más preparado en la búsqueda de la Jefatura de Gobierno este año. 

En los tres debates hizo propuestas y no se involucró en la espiral de descalificaciones en las que se enfrascaron Clara Brugada y Santiago Taboada

Si se hiciera una prueba candidatura por candidatura, Chertorivski aventaja; pero no resultó suficiente, lo que es todo un tema de análisis sobre el comportamiento de los votantes.

Como lo hicieron respecto a la Presidencia de la República, en la Ciudad de México también compitieron en solitario, bajo la idea de que MC se podría convertir en una especie de tercera vía, diferenciada, con claridad, de la alianza del PRI, PAN y PRD, pero también de Morena, PT y Partido Verde. 

Chertorivski optó por una campaña en tierra, recorrió la capital y viajó en el Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Mostró que tenía diagnóstico y soluciones para los problemas más apremiantes.

Pese a ello, obtuvo 410 mil votos, lejanos a los 2 millones 88 mil de Brugada y los 2 millones 161 de Taboada. 

Lo que ocurrió es que la elección planteaba una determinación entre dos modelos de país y toda una serie de transformaciones, donde la Ciudad de México parecía ser una posición que ganaría la oposición. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Era un planteamiento correcto el de buscar un espectro lo más amplio posible, para enfrentar una elección que estuvo lejos de ser equitativa y que tuvo características de Estado.

Por eso, en algunos círculos, y por posiciones absurdas de algunos liderazgos de MC, eran vistos con sospecha por franjas ciudadanas que quizá habrían optado por un voto cruzado en otro escenario. 

Ahora que todas las alianzas están a revisión, que en el PAN señalan que no deben continuar los acuerdos con el PRI, como no sean los de contención en el legislativo, es que cobran otra dimensión las propuestas de contender con las propias fuerzas y en todo caso comprometerse a defender temas específicos, como son los respectivos a la división de poderes o los equilibrios constitucionales. 

Es probable que para el 2027 no subsistan las alianzas, o al menos no con construcciones similares a las actuales, y es ahí donde se tiene que apreciar que competir bajo un paraguas ideológico claro y alineado a las historias y tradiciones de los propios partidos, es algo para retomar y no para descartar.

Acaso por ello, Chertorivski está convencido de que el balance electoral para MC es bueno. 

En términos concretos, lograron 531 mil sufragios para el Congreso de la Ciudad de México, lo que los coloca como una fuerza con la que se tendrá que dialogar y, en su caso, negociar. 

En los hechos, desplazaron, en el legislativo, al PRD, quienes obtuvieron 200 mil votos, al propio PRI con sus 517 mil sufragios y al PT que alcanzó una votación de 499 mil. 

Martha Ávila, la coordinadora de Morena en el Congreso local, y quien busca repetir en esa posición, ha dicho que buscarán conformar mayorías calificadas MC en algunos temas. 

Esto, lejos de ser una mala señal, puede significar una ruta positiva si en MC mantienen la coherencia legislativa con la que han actuado en el pasado, donde han mantenido posiciones distantes del partido oficial en los asuntos que son sustantivos a nuestra democracia. 

Después de la tormenta, ya en el momento de medir los daños, puede resultar, en efecto, que el balance para MC no sea malo, ya que su apuesta principal era la de consolidarse como una fuerza autónoma y eso, en la Ciudad de México, y de la mano de Chertorivski, lo lograron. 

En todo caso, y no es un asunto menor, tendrán que escuchar a Chertorivski, quien se ganó un liderazgo planteando una visión para el presente y futuro de la Ciudad, pero también gastado suelas y posibilitando un diálogo con los ciudadanos. 

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS