HRS

¿Walmart está fingiendo rebajas del Buen Fin? Esto sabemos

Un video de TikTok en el que se ve cómo el precio de una oferta de Walmart es el mismo que ya estaba causa polémica. Walmart dice que es un “error de etiquetado”, pero Profeco la tiene hasta arriba en las quejas por el #BuenFin2024.

|
16 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 2 horas

La empresa se defiende, pero Profeco la pone hasta arriba en las quejas. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Un video de la usuaria @melanie_cornejo1 en TikTok causó revuelo al mostrar presunto fraude de Walmart con el Buen Fin, pues debajo de las etiquetas en rojo de las ofertas estaba el mismo precio anterior. 

“¿Cuál rebaja ni qué nada? Nos están timando en Walmart. Es broma ¿Ya viste?”. Señala la usuaria en el video subido ayer que ya tiene casi 5 millones de vistas. 

Se muestra un espejo que está en “liquidación” a 699 pesos, con un supuesto “ahorro” de 200 pesos, porque supuestamente el precio “original” es de 899 pesos. Sin embargo, al levantar la etiqueta, aparece el mismo precio.

Esto sucede varias veces en el mismo pasillo que tiene en venta espejos de distintos marcas y precios. “¡Qué gandallas!”, se escucha decir a la autora del video.

Al respecto, Walmart de México no había utilizado sus redes sociales para hacer una aclaración, pero le contestó sobre el tema al medio Expansión y dijo que era “un error de etiquetado” ocurrido el viernes 8 de noviembre, en una de sus tiendas de Walmart Supercenter, pero que ya fue “corregido”. 

El video ya lleva casi 5 millones de vistas.

PROFECO: WALMART ES LA QUE TIENE MÁS QUEJAS

Sin embargo, Profeco la coloca como la tienda con más quejas por este Buen Fin. “Al corte de las 12:00 horas del día de hoy, se han recibido 90 inconformidades, conciliando 62, dos sin conciliar y 25 en trámite; una se orientó a otra institución. Se ha recuperado un monto de 589 mil 046.42 pesos a favor de los consumidores, siendo la Ciudad de México la entidad donde se han presentado 18 inconformidades; seguida de Coahuila de Zaragoza, con 10; Jalisco y Estado de México con 8. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Los principales motivos de reclamación han sido por incumplimiento de oferta (22); no respeto al precio anunciado (18); cancelación de compra (11); incumplimiento de promoción (10) y cobro indebido (5), entre otros. 

“Entre los proveedores con más señalamientos se encuentran Walmart, con 20; Coppel con 8; Bodega Aurrera con 6 y Soriana con 6”, señaló la dependencia.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 2 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 2 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 5 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir