HRS

Urgencias de diciembre: embarazos, problemas respiratorios y estomacales

Entre 2014 y 2017 las salas de urgencia de los centros públicos de salud han tenido las salas llenas en este mes. Mujeres y hombres se reparten las visitas. Ellas: embarazos; ellos: problemas respiratorios y gastrointestinales.

|
31 DE DICIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

Cada año, en diciembre, las salas de urgencia de los hospitales públicos de México se enfrentan a oleadas de pacientes. Los males son diversos, pero hay algunos que anualmente se repiten: problemas estomacales, respiratorios y todo lo relacionado con embarazos. 

EMEEQUIS analizó los registros de urgencias de la Secretaría de Salud entre 2014 y 2017 y encontró que al menos 250 mil personas fueron atendidas en diciembre. Seis de cada 10 personas que arribaron a la sala de emergencias en el último mes del año fueron mujeres. 

En general las urgencias de ellas están relacionadas a las supervisiones de embarazos, los falsos trabajos de parto a las 37 semanas de gestación y problemas respiratorios. Para ellos, el primer sitio lo ocupan los problemas respiratorios, seguidos de los estomacales y los traumatismos superficiales por causas no especificadas. Hay al menos mil 480 hombres que acudieron por traumatismos en diciembre de 2014 al 17. 

MALES RESPIRATORIOS

La principal razón por las que las personas visitan las salas de urgencia en el último mes del año, es la supervisión de embarazos normales, un último chequeo para asegurarse de que todo va en orden. Al menos 12 mil 238 mujeres visitaron un centro hospitalario con este fin entre 2014 y 2017. 

La segunda causa más frecuente en esos cuatro años fue por faringitis aguda, es decir, por la inflamación de garganta a causa de virus o bacterias y que puede provocar dificultades para tragar.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, este tipo de problemas respiratorios son usuales en temporada invernal pues las bajas temperaturas aumentan la posibilidad de contraer enfermedades de vías respiratorias como nariz, laringe y garganta, así como tráquea, bronquios y pulmones. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: HOSPITALES EN RUINA

Es por ello que la rinofaringitis aguda –que no es más que el resfriado común– fue la tercera causa de visitas al hospital, casi 9 mil personas han acudido a atenderse en ese periodo.

Mientras que la cuarta causa es la infección de vías urinarias y luego la hipertensión esencial que surge sin causas específicas aunque hay algunos factores de riesgo que pueden asociarse al tipo de consumo que ejerce la población en época decembrina, por ejemplo: aumento de peso que provoque exceso de masa corporal y excederse en el consumo de alcohol. 

Asimismo hay otras enfermedades que se asocian a la época que son frecuentes en la salas de urgencias en diciembre como la amigdalitis y los dolores abdominales.

 

@AleCrail

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir