HRS

Trump promete que el lunes acabará “invasión” de migrantes

Donald Trump no da lugar a ambigüedades: “Para la hora que el sol se meta mañana, la invasión de nuestras fronteras llegará a su fin”

|
19 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 14 horas

Duras medidas se vienen contra migrantes sin papeles.

EMEEQUIS.– “Para la hora que el sol se meta mañana, la invasión de nuestras fronteras llegará a su fin y todos los cruzan ilegalmente estarán de una forma u otra de regreso a su casa”, dijo Donald Trump este domingo, un día antes de que asuma el poder como el presidente 47 de los Estados Unidos. 

En su acto de celebración de la victoria en Washington, ante más de 20 mil simpatizantes reunidos en la Arena Capital One, Trump reiteró su promesa de campaña de emprender el mayor esfuerzo de deportación en la historia de Estados Unidos, lo que implica la expulsión de millones de inmigrantes. 

“Permitimos que millones de personas entraran por nuestras fronteras sin ser revisados. Muchos de ellos son asesinos, 52% de ellos han matado más de una persona. Fuera de eso son buenas personas. No son seguros. Pandillas en Colorado le cortaron los dedos a una persona que iba a llamar a la policía para que no pudiera hacerlo”. 

El comienzo de una nueva era.

Dijo que a partir de mañana comienza el esfuerzo más grande para recuperar las fronteras de Estados Unidos.  

El acto sirvió de preámbulo a su regreso a la Oficina Oval, después de haberse convertido en el presidente 45, luego vino el periodo de Joe Biden que está por concluir, y ahora de nuevo el magnate como mandatario 47 manejará los destinos de la nación más poderosa del mundo. 

“Hemos logrado más en los últimos tres meses, sin ser presidentes, que lo que ha logrado la actual administración (Biden) siendo presidente”, dijo Trump, en referencia a que él solo logró el acuerdo de paz con Hamás para la liberación de rehenes. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Este es el mayor movimiento político en la historia de Estados Unidos, y hace 75 días logramos la victoria política más épica que nuestro país haya visto jamás. A partir de mañana, actuaré con una velocidad de fuerza histórica y solucionaré todas y cada una de las crisis que enfrenta nuestro país”, señaló entre vítores.

El presidente electo Trump dijo que planea firmar más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo, centrándose en la seguridad fronteriza, la energía, la reducción de los costos de vida de las familias estadounidenses y la finalización de los programas DEI (inclusión y diversidad) en todo el gobierno federal.

FRONTERA BAJO FUEGO

Por otra parte, según lo publicado por The Wall Street Journal este domingo, Donald Trump está listo para declarar una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México. Esto se menciona en un contexto de órdenes ejecutivas que planea emitir poco después de jurar el cargo.

El sábado, el mismo rotativo dio a conocer que las redadas contra migrantes comenzarían desde el martes por la mañana en Chicago y otras ciudades, incluyendo santuarios que protegen trabajadores sin papeles. 

Tom Homan, el Zar de la  Frontera de Trump, dijo a Fox News acerca de un potencial operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que iniciará la semana que viene. 

Corroboró así lo publicado previamente por el Wall Street Journal que de acuerdo con sus fuentes indicó que “habrá una gran redada por todo el país” a partir del martes en la mañana. 

El periodista Jesse Waters de Fox News le preguntó concretamente sobre las redadas que empezarían el martes en Chicago y Homan corroboró al decir que no sólo en Chicago sino en todo el país. “Nadie está fuera de alcance, si estás ilegalmente en el país, estás en problemas”. 

De acuerdo con el Wall Street Journal, la “redada migratoria a gran escala” iniciará al día siguiente de la toma de posesión de Trump, que es este lunes, y durará toda la semana, donde participarán entre 100 y 200 funcionarios de ICE, en Chicago y otras ciudades.

SHEINBAUM Y DEPORTACIONES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este domingo que México “no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie”, ante la investidura de Donald Trump el día de mañana, y la amenaza de deportaciones masivas de migrantes mexicanos y de otras nacionalidades.

“En este período nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero: vamos a defender las y los mexicanos allá, los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen a los teléfonos de los consulados, porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa, y si deciden regresar a México, o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, dijo durante un evento en Puebla.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 14 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 15 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 17 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS