HRS

Truena AMLO: magistrados del TEPJF son conservadores y mentirosos

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión del TEPJF que lo acusó de vulnerar la imparcialidad electoral. Argumentó que el fallo carece de pruebas y acusó a los magistrados de pertenecer al bloque conservador, refutando las acusaciones de promoción política durante sus mañaneras.

|
12 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que la Sala Regional Especializada fallara que el presidente violó la imparcialidad, neutralidad y equidad del proceso electoral a través de sus conferencias mañaneras.

“En el Tribunal Electoral hay varias instancias; esto entiendo todavía se llevará a una última instancia. Hasta ahora, lo que se ha resuelto no tiene ningún fundamento. No es que no puedan sancionarme por ser un asunto administrativo; es que, simplemente, están mintiendo y falseando la realidad, no tienen pruebas. Seguramente estos magistrados pertenecen al bloque conservador.

“Porque antes era así, todos estos organismos estaban manejados por conservadores, por reaccionarios, por personas que llegaban ahí recomendadas por aquellos que se sentían dueños de México. Hay excepciones, pero en general, las instituciones están llenas de gente con un pensamiento conservador y servil. No hay pruebas de nada, tanto es así que a ustedes les consta y también a todos los que ven la mañanera. ¿Qué campaña hice yo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena? ¿Qué hice para ofender a la candidata Xóchitl Gálvez?”, expresó en Palacio Nacional.

LA RESOLUCIÓN DE LA SALA REGIONAL DEL TEPJF

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) infringió los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral durante las conferencias matutinas del 9 y 11 de mayo de 2023.

Durante dichas sesiones, los magistrados concluyeron que el mandatario realizó acciones de promoción personalizada, difusión de propaganda gubernamental, uso indebido de programas sociales y coacción al voto. Se destacó que sus referencias al Plan C y la necesidad de una mayoría calificada para consolidar proyectos de la Cuarta Transformación pudieron influir en los electores que acudieron a las urnas el 2 de junio anterior.

El comunicado de prensa también señaló que estas declaraciones tuvieron un impacto electoral al llamar al voto a favor de una opción política y en contra de otra, violando así los principios constitucionales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Es importante subrayar que, según la resolución, el presidente no puede ser sancionado directamente por cuestiones electorales, aunque se declara su responsabilidad en los hechos.

Además de AMLO, también fueron responsabilizados Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como varios funcionarios y colaboradores cercanos al presidente, por vulnerar los mismos principios constitucionales y por el uso indebido de recursos públicos en la difusión de las conferencias matutinas.

El TEPJF dio vista al Congreso de la Ciudad de México para determinar acciones respecto a Sheinbaum, y las demás personas mencionadas serán sancionadas por los órganos internos correspondientes de las instituciones en las que laboran.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 1 hora

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 3 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 5 horas

Políticos naranjas, desde el gobernador anterior y el actual, suelen ir a Teuchitlán para sacarse la típica foto campestre, pero la tragedia del Rancho Izaguirre les pasó de largo. Según información de transparencia, el 3 octubre de 2024 se registró el hallazgo de una fosa clandestina en esa zona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS