HRS

Trabajadores del Poder Judicial festejan decisión de la Suprema Corte

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio luz verde a analizar la reforma al Poder Judicial, cientos de trabajadores de este sector celebraron a las afueras del recinto, mientras Noroña advierte que habrá responsabilidades jurídicas.

|
03 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

“¡Abajo, abajo la reforma, arriba, arriba la justicia!”, gritaban manifestantes. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio luz verde a analizar la reforma al Poder Judicial, cientos de trabajadores de este sector celebraron a las afueras del recinto. Esto representa un nuevo revés en el llamado “Plan C” presentado por el ex presidente López Obrador e impulsado por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Durante la discusión, Lenia Batres, que ha mostrado abiertamente su simpatía por el oficialismo, dijo que la decisión “violaría el principio de supremacía constitucional, así como la división de poderes y el estado constitucional de derecho; la Suprema Corte estaría dando, y lo digo con todas sus letras, un golpe de Estado al pretender a control constitucional el trabajo del poder constitucional”. 

Hoy los magistrados lograron ocho votos a favor con tres en contra. Las únicas magistradas que se opusieron fueron Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Momentos después, ondeando la bandera de México, retumbando un tambor y reventando a gritos el plantón, cientos de manifestantes corearon: “¡Abajo, abajo la reforma, arriba, arriba la justicia!”.

Al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, no le cayó bien la noticia: “La Suprema Corte acaba de acreditar su carácter faccioso asumiéndose como el supremo poder por encima del Poder Legislativo, del Ejecutivo y, sobre todo, del soberano, el del pueblo de México. Ni la Suprema Corte, ni el Poder Judicial tienen atribución jurídica alguna para revisar los actos de esta soberanía y del Poder Legislativo”. 

EN REDES DEL SENADO

Y una vez más usando las redes sociales del Senado, Noroña agregó a su mensaje “la Suprema Corte está invadiendo jurisdicción, está violentando el marco constitucional, está pretendiendo atropellar al constituyente permanente y a mí me queda muy claro que todas estas acciones implican responsabilidades jurídicas y políticas de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que han dado inicio a este proceso”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Alito Moreno, presidente del PRI, dijo en entrevista para El Universal que si el Poder Legislativo desacata al Poder Judicial: “Se va a llegar a una crisis, y no debe de suceder, porque sino quién va a respetar la ley; la ley es la ley, la tenemos que respetar y tenemos que mandar certeza, por eso lo dije en la cámara, lo dije en el congreso, esta es la gran oportunidad para dar un nuevo paso, un inicio de un proceso de acuerdos, de diálogo, de establecer esa comunicación permanente que debe de haber y tomar una decisión en conjunto, y valorar lo que se presentó”. 

El panista Emilio Vallejo Rangel-Larios dijo que “Mexicanos y mexicanas, estos 8 valientes Ministros de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos aprobaron que el máximo tribunal revise la constitucionalidad de la reforma judicial autoría del déspota de López Obrador”. 

Hamlet Almaguer, consejero nacional de Morena, mencionó en entrevista con Julio Astillero que la Suprema Corte “se acaba de sacar de la manga un nuevo mecanismo de control para echar abajo la reforma judicial, violando así la Constitución y atentando contra la soberanía popular”. 

EL PROYECTO PARA FRENAR LA REFORMA 

El proyecto fue elaborado por la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y propone admitir la consulta planteada por un grupo de juzgadores, al considerar que el máximo tribunal puede dar entrada a la consulta basada en el Artículo 11 de la Constitución.

Sin embargo, esto no significa que se entre a discusión todavía sobre el fondo del asunto, aclarando que sólo es un primer paso para analizar la queja. El Artículo 11 establece como imperativo en el primer párrafo la facultad del pleno cuando se advierta la posible vulneración del Poder Judicial, señaló la ministra presidenta Norma Piña. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS