La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Toca Trump tema de la frontera y envía saludos a AMLO en llamada con Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre su llamada con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificándola de “cordial” y con intercambio de felicitaciones. Trump mencionó el tema fronterizo, a lo que Sheinbaum respondió que habrá oportunidad de discutirlo
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
EMEEQUIS.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, amplió este viernes la información sobre la llamada que tuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la cual inicialmente comentó que ambos se felicitaron por sus respectivos triunfos.
Como señaló el jueves, Sheinbaum reiteró que fue una llamada muy cordial. “Fue una llamada muy cordial, quiero destacar esto. Él inició la conversación felicitándome por el triunfo en las elecciones. Le devolví la felicitación, evidentemente, para eso era la llamada, para felicitarlo por el triunfo“, resaltó.
Durante la conversación, Trump tocó el tema de la frontera, a lo que Sheinbaum respondió que habrá espacio para hablar de ello en el futuro. Trump también mandó saludos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien aseguró haber tenido una muy buena relación.
Sheinbaum mencionó que aún no hay invitaciones para la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, pero analizará la posibilidad de acudir en enero próximo. “Esto que salió de que si me invitó a la toma de posesión, me dijo ‘see you soon’, o sea, nos vemos pronto, y le dije ‘sí, nos vemos pronto’”, finalizó Sheinbaum.
LAS AMENAZAS DE TRUMP
El pasado 4 de noviembre, un día antes de las elecciones, Trump advirtió que, “desde el día uno, o antes, le haría saber a Sheinbaum que, si no detiene el narcotráfico o la migración, impondrá aranceles a las exportaciones mexicanas, que podrían variar entre el 25% y el 75%”.
- En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
- CNDH denuncia uso excesivo de la fuerza militar contra migrantes en Chiapas
- Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago; se perfila como testigo protegido
- Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
- Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas
Adicionalmente, Trump dijo que una de sus primeras acciones cuando tome posesión en la Casa Blanca serán las deportaciones masivas de migrantes sin documentos.
Ante estas amenazas, Sheinbaum declaró el jueves que “no hay motivo de preocupación” y aseguró que México mantendría una buena relación con Estados Unidos. También enfatizó la importancia de invertir en Centroamérica para evitar que los jóvenes abandonen sus países en busca de mejores oportunidades.
“Si surge alguna problemática, la resolveremos. Estamos preparados. México está sólido frente a estos temas. Esperamos que esto se convierta en un proceso de colaboración, y si no es así, lo enfrentaremos. Estamos listos para ello”, concluyó Sheinbaum.
@emeequis