HRS

Analizando el rostro de Donald Trump: poder, narcisismo y dualidad

Este análisis psicológico del rostro de Donald Trump revela cómo sus rasgos, como la mandíbula cuadrada y la mirada penetrante, reflejan su personalidad dominante y ambiciosa. El estudio destaca detalles que muestran una constante necesidad de control y fortaleza

|
06 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Donald Trump, poder y narcisismo. (Especial)

EMEEQUIS.– Imaginemos el rostro de Donald Trump, un hombre marcado por el poder y el conflicto. Sus labios, finos y casi descoloridos, revelan una atracción por el dominio. Un hombre que expresa esta pasión con actos de humillación hacia otros, dejando claro que el respeto no es parte de su código.

 Su rostro, de líneas cuadradas y duras, sugiere a alguien de orgullo frágil; uno que se enciende con la mínima crítica, reaccionando con furia y en ocasiones, con acciones que buscan aplastar a quienes lo desafían.

Sus ojos, nerviosos y rodeados de blanco, transmiten una intensidad irritable, propia de quien se molesta con facilidad y está predispuesto a la confrontación. 

La mirada de Donald Trump refleja desconfianza; recela y guarda rencor, una tensión acumulada que, en ese espacio de luz y sombra, puede reflejar el cansancio, la hostilidad y un agotamiento casi impenetrable.

Sin embargo, hay algo en su rostro que denota una dualidad fascinante. Las líneas profundas en su frente revelan a alguien pragmático, de una mente que combina ideales con una insaciable ambición de resultados. Una personalidad meticulosa y persistente que, en su afán por alcanzar sus metas, demuestra un interés marcado en lo financiero, buscando siempre la inmediatez.

En sus cejas, cortas y espesas, encontramos un indicio de su naturaleza rápida y activa, de carácter enérgico y de voluntad de liderazgo. Es el reflejo de alguien que se mueve impulsado por un dinamismo casi inquebrantable, aunque puede ser también impaciente y ansioso, rasgos que a menudo lo llevan a la irritabilidad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La nariz de Donald Trump, grande y recta, indica severidad, pero también una fuerza de voluntad que lo impulsa hacia adelante. Es el tipo de rasgo que habla de perseverancia y una capacidad de superar los obstáculos con temple. 

La forma de su mandíbula, redondeada y suave, sugiere una inclinación hacia el confort y los placeres de la vida, mientras que su prominente mentón indica una fuerza de carácter y una disposición natural a destacar.

Este es el retrato de un hombre complejo, que busca escalar y controlar, dispuesto a ser un solitario en su lucha por el poder. Donald Trump es un hombre con rasgos de fortaleza y narcisismo, que sueña con admiración y éxito, aunque en el fondo podría albergar una sensación de vacío. 

Es, en última instancia, el hombre que ha buscado construir muros, reales y simbólicos, mientras se aferra a su visión del mundo y su propio reflejo.

Este análisis detallado proviene de la Psicología del Rostro de Rebeca Rivera, una alumna destacada de Marina Pombar, catedrática en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

@jose_guaderrama



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS