Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos
Tercer round: la confrontación entre Zedillo y Sheinbaum sube de tono
Ernesto Zedillo lanzó un nuevo ataque contra Claudia Sheinbaum y Morena, acusándolos de desviar la atención con calumnias y amenazas tras sus críticas al deterioro democrático en México. La presidenta respondió recordando las masacres y decisiones polémicas de su sexenio. La confrontación entre el pasado y el presente presidencial entra en su tercer round.
Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos
EMEEQUIS.-La confrontación entre el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León y la administración de Claudia Sheinbaum escaló este viernes en una ráfaga de señalamientos cruzados que reavivan viejas heridas políticas.
MENSAJE DEL EXPRESIDENTE
Zedillo publicó un texto difundido por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, en el que calificó de “calumnias, insultos y amenazas” las críticas que la jefa del Ejecutivo y diputados de Morena han lanzado contra su gestión 1994–2000.
Según el exmandatario, el gobierno actual utiliza su sexenio como chivo expiatorio para distraer a la opinión pública de los supuestos fallos en obras emblemáticas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Dos Bocas y el Tren Maya.
Además, reprochó a Sheinbaum no haber aceptado su propuesta de nombrar un auditor independiente que revise el costo real y los beneficios de esos proyectos.
MANIOBRAS LEGISLATIVAS
En paralelo, la senadora morenista Guadalupe Chavira impulsó una comisión investigadora en el Senado tras la difusión de audios que vinculan a la esposa de Zedillo con el Cártel de Colima. Esta maniobra legislativa añade presión a un escenario político marcado por la polarización.
RESPUESTA PRESIDENCIAL
La presidenta Sheinbaum respondió con dureza invocando episodios polémicos de administraciones anteriores: desde las masacres de Acteal, Aguas Blancas y El Charco, hasta el controversial Fobaproa y la privatización de los trenes nacionales.
En su discurso, recordó que esos hechos —aprobados o tolerados por partidos hoy alineados con Zedillo— representan verdaderas afrentas a la democracia. “Ahora presentan a Zedillo como paladín democrático, cuando fue aval de decisiones autoritarias y de rescates bancarios que hoy pagamos todos”, afirmó la mandataria.
Con ambas partes atrincheradas en sus posiciones, el choque entre pasado y presente se perfila como uno de los puntos álgidos de la agenda política nacional, mientras el Congreso evalúa si da luz verde a la comisión investigadora.
@emeequis