HRS

Sheinbaum critica a EU por negociar con parientes de Ovidio

Otra vez el gobierno de EU deja en las sombras a México: primero fue el caso Marina del Pilar y ahora el ingreso de 17 parientes de Ovidio a su territorio.

|
14 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Parientes de Ovidio ingresaron a Estados Unidos para negociar. Sheinbaum pide informes a EU. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El gobierno de Estados Unidos tiene que informar por qué permitió el ingreso de 17 familiares del narcotraficante Ovidio Guzmán, entre ellos su madre, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Hay una política de no negociar contra terroristas”, criticó, haciendo alusión a que, por un lado, ayer Estados Unidos acusó a los Inzunza, padre e hijo, de narcoterrorismo y, en el caso de los familiares, se les permite el ingreso. 

“Tienen que dar la información primero. Y segundo, ¿por qué es la información? No han informado ¿no? ¿Por qué entraron? No tenemos información oficial o pública que diga por qué entró esta familia.

Pide información y no se la dan.

“Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición y sí, en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos deciden nombrar algunas organizaciones de delincuencia como terroristas.

“Entonces, pues que informen. Si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, tienen que informar. Y tienen que explicarle pues al pueblo de Estados Unidos también.

“¿Cómo es que si están llegando a un acuerdo? ¿Cómo es que lo hacen? Y a México obviamente, ¿por qué razón? Primero, son mexicanos, y segundo, uno de sus familiares fue enviado con extradición (Ovidio Guzmán). Es decir, tiene una carpeta de investigación aquí. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Incluso más hubo elementos del Ejército que fallecieron en ese operativo”, dijo en alusión a los 10 militares muertos en el operativo de su captura en enero de 2023.

“Entonces, por eso decimos, información. El tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no, no queremos que se cumpla eso, por supuesto que sí. Y nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. El tema aquí es ¿Qué información hay y cómo explican esto? Entonces, tienen que informar”.

Es la segunda vez en el lapso de pocos días en que Claudia Sheinbaum pide información al gobierno de Estados Unidos sobre temas de seguridad sin que se la proporcionen. Primero pidió saber las causas de la revocación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.

Y ahora el ingreso de 17 familiares de Ovidio a Estados Unidos, aparentemente para negociar reducción de la condena del hijo del “Chapo” Guzmán.

HARFUCH RECONOCIÓ NEGOCIACIÓN

La entrega de familiares de Ovidio Guzmán al FBI en California es parte de una negociación de éste con autoridades de Estados Unidos, reconoció el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Ovidio comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos, pues es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, dijo García Harfuch al periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 15 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 17 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS