HRS

Reforma judicial será escalonada: le gritan a Mier en Saltillo

Entre protestas afuera y adentro del recinto, Ignacio Mier anunció que habrá gradualidad en la iniciativa de López Obrador para elegir jueces, magistrados y ministros. También se revisarán los criterios de elegibilidad.

|
06 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 3 horas

Atropellada penúltima sesión de los diálogos de la reforma. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– En la penúltima cita de los diálogos de la reforma judicial, en Saltillo, Coahuila, el diputado Ignacio Mier anunció que habrá gradualidad en la iniciativa de López Obrador para elegir jueces, magistrados y ministros.

También se revisarán los criterios de elegibilidad mediante comités técnicos que entrevistarán y examinarán a las personas juzgadoras para que cumplan con la idoneidad.

El proceso de implementación será escalonado o gradual para la elección de ministros, jueces y magistrados.

La ciudad de Saltillo fue sede del penúltimo Diálogo Nacional rumbo a la reforma del Poder Judicial en México, entre protestas y reclamos.

Modificaciones sin perder la esencia, anuncia Mier.

En una atropellada sesión, en la que le gritaron “¡reforma judicial, fracaso nacional!”, Mier explicó: 

“En los próximos días, seguramente en Sinaloa, vamos a poder expresar las primeras líneas de modificaciones a la iniciativa, en varios aspectos centrales, que yo les puedo hoy anticipar: el primero es la conformación y nueva configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la implementación de la modificación del procedimiento de designación de los integrantes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Le gritan a Mier.

“De tal manera que se garanticen dos cosas que han aparecido de manera reiterada como preocupación y propuesta en los foros: uno, los criterios de elegibilidad, que garanticen que se cumplan los requisitos y que todos los que cumplan, hombres y mujeres, puedan pasar, a través de los comités técnicos que se instalarán con personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia.

“Para que ese comité técnico defina a través de entrevistas, exámenes, ensayos la idoneidad de los más capacitados, de los más preparados, de los que tienen las características académicas, personales, de historia de vida, para cumplir con esa función sustantiva y quienes actualmente estén puedan participar igual. 

También afuera hubo protestas. Foto: El Sol de Torreón.

“Segundo: la gradualidad y el escalonamiento para hacer el procedimiento de selección democrática. Todo eso se ha venido haciendo. Lo hemos escuchado respetuosamente en los diálogos. También poder garantizar a todos los trabajadores y reiterar que los derechos adquiridos, incluido el retiro de haber, que están alojados en dos de los tres de fideicomisos, se van a respetar, porque es dinero de los trabajadores, producto de su trabajo, de años de esfuerzo”. 

Entre los participantes estaban el senador morenista Ricardo Monreal, así como Gerardo Fernández Noroña, el priista Jericó Abramo Masso y el titular del Poder Judicial en Coahuila, Miguel Mery Ayup.

Afuera del recinto, integrantes del Poder Judicial se manifestaron en contra de la reforma y exigieron que no se les tache a priori de corruptos y que no se pongan en peligro sus conquistas laborales. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 3 horas

Cynthia López Castro presenta iniciativa para que el Conapred tenga que boletinar a extranjeros que comentan actos de discriminación y les sea cancelada su residencia en México. 

|
Hace 4 horas

“Las instituciones independientes de Brasil no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Donald Trump, tras la amenaza de aranceles del 50% como represalia por el juicio contra Bolsonaro. Podría tomar medidas recíprocas.

|
Hace 5 horas

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS