Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Putin acepta tregua en Ucrania, pero advierte sobre su aplicación
Putin se dice de acuerdo con la tregua propuesta por Estados Unidos sin embargo, menciona se deben de hacer modificaciones. Zelensky también aceptó el trato previamente.
Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
El líder ruso apuesta a una paz de largo plazo.
EMEEQUIS.– El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este 13 de marzo que está a favor de la propuesta de un alto al fuego de 30 días en la guerra en Ucrania, presentada por Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que su implementación y verificación presentan desafíos que deben ser discutidos con Washington.
“Estamos de acuerdo con las propuestas de cesar los combates, pero partimos del hecho de que este cese debe llevar a una paz a largo plazo y eliminar las causas fundamentales de esta crisis”, declaró Putin.
El mandatario ruso destacó que la solución del conflicto ha captado la atención de múltiples líderes mundiales, incluyendo al presidente de China, al primer ministro de India, al presidente de Brasil y al presidente de Sudáfrica:
“Todos ellos han prestado mucha atención y tiempo a esta cuestión, y estamos agradecidos por ello, porque estas acciones tienen como fin el cese de las hostilidades y de las pérdidas humanas, que es lo más importante”, subrayó.
Previamente, el gobierno ucraniano aceptó la propuesta de Estados Unidos para un alto al fuego inmediato de 30 días y la implementación de medidas para restablecer la paz tras la invasión rusa. No obstante, Putin insistió en que cualquier tregua debe garantizar una resolución duradera del conflicto.
Además, expresó su reconocimiento a los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Ucrania y reiteró la necesidad de mantener conversaciones con Washington para definir los detalles del acuerdo. “Hay asuntos que debemos discutir, y creo que debemos hacerlo con nuestros colegas y socios estadounidenses”, puntualizó el líder ruso.
UN ACUERDO EN MOMENTOS CRITICOS
La tregua llega en un contexto particularmente difícil para Ucrania, que ha estado perdiendo terreno en el este y el sur del país, con constantes ataques que han dejado numerosas víctimas. Solo el miércoles 12 de marzo, las autoridades informaron sobre la muerte de ocho personas en estos frentes de batalla.
Recientemente el presidente de Ucrania se reunió con Dilan Yeşilgöz-Zegerius, líder del Partido Popular para la Libertad y la Democracia y miembro de la Cámara de Representantes de los Países Bajos, mencionó que todos sus socios y aliados deben de estar involucrados en cualquier acto que lleve a la paz:
En tanto, tras aceptar la tregua expresó su optimismo cauteloso: “Este alto el fuego es un primer paso, pero no suficiente. Debemos trabajar para que sea el inicio del fin de la guerra”.
Además, el anuncio de Putin sigue a días de intensas negociaciones diplomáticas. El martes, una delegación ucraniana liderada por Andriy Yermak se reunió en Yeda con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.
LOS TÉRMINOS DE LA TREGUA
El plan contempla tres puntos principales:
- Silencio en el cielo y el mar: suspensión de ataques aéreos y navales por ambas partes.
- Medidas de confianza mutua: implementación de pasos concretos para garantizar el cumplimiento del alto el fuego.
- Liberación de prisioneros: intercambio de detenidos como gesto de buena voluntad.
Además de los 30 días de paz, Washington ha acordado levantar ciertas restricciones a la ayuda militar y al intercambio de inteligencia con Ucrania, una condición clave para que Zelensky respaldara el acuerdo.
Hasta hace pocos días, Moscú había calificado cualquier alto el fuego temporal como “inaceptable”, lo que hacía prever un rechazo inmediato a la propuesta, sin embargo no fue así.
Ahora queda esperar la forma en que se darán las negociaciones entre ambos países y la influencia que Estados Unidos pueda tener en la toma de decisiones.
@emeequis