HRS

Por pacto previo, declina Santiago Creel; disputarán final Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez

En la última etapa para elegir al representante del Frente Amplio por México con encuestas y una consulta ciudadana, serán la senadora del PRI y la senadora del PAN las que competirán. En sólo dos semanas, se conocerán los nombres de quienes disputarán la Presidencia de la República en 2024, tanto de oposición como de Morena y aliados

|
22 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 34 minutos

EMEEQUIS.- Debido a un pacto previo con Xóchitl Gálvez, el diputado con licencia Santiago Creel Miranda declinó a sus aspiraciones presidenciales, y minutos más tarde subió un video para explicar su decisión.

Mi amor por México ha sido, es y será siempre lo más importante: Santiago Creel.

De esta manera, la senadora priista, Beatriz Paredes y la senadora Gálvez Ruiz, son las dos finalistas que disputarán la candidatura en una segunda encuesta que se realizará del 27 al 30 de agosto, así como la elección primaria a realizarse el próximo 3 de septiembre.

Según El Universalfuentes de Acción Nacional revelaron que Santiago Creel y Xóchitl Gálvez habían pactado, al inicio del proceso, que quien tuviera menos apoyo ciudadano en la última etapa, declinaría por el otro.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Previo a la declinación, la organización Porvenir México, integrado por militantes y simpatizantes del PAN, enviaron una carta en la que solicitaron al expresidente de la Cámara de Diputados, dejar de lado sus aspiraciones para apoyar a la exdelegada de la Miguel Hidalgo.

REVELARÁN EN DOS SEMANAS CANDIDATOS PARA 2024

En dos semanas México conocerá el desenlace de los procesos -anticipados- de Morena y la oposición para elegir a sus representantes de cara a la elección presidencial del 2024.

Morena, junto con el PVEM y el PT, arrancó desde el 12 de junio con el registro de aspirantes a coordinar la campaña de transformación, aunque la promoción había empezado mucho antes de que dejaran sus cargos.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, empezaron sus giras por todo el país desde el 19 de junio, etapa que concluirá el 27 de agosto. Luego de lo cual se estipula que no podrán hacer ninguna expresión de proselitismo.

Empezará entonces del 28 al 3 de septiembre el periodo de levantamiento de encuesta por parte de cinco equipos, uno expresamente contratado por Morena para la encuesta oficial, más cuatro espejo que fueron propuestas por los propios participantes.

Finalmente, del 3 de septiembre en adelante se computarán los resultados, mismos que serán enviados el 6 de septiembre al Comité Ejecutivo Nacional de Morena, el cual ese mismo día hará público el resultado.

FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

En el Frente Amplio por México, en el que participan PAN, PRI, PRD y la sociedad civil mediante un novedoso método de selección, los aspirantes se registraron entre el 4 y el 9 de julio.

En total 13 aspirantes se registraron para intentar obtener las 150 mil firmas necesarias para pasar a la segunda etapa. Como se sabe, a esta fase pasaron Santiago Creel, Sergio Iván Torres, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, José Jaime Enrique, Silvano Aureoles, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri y Israel Rivas.

Así, como se esperaba, los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, y los priistas, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid consiguieron pasar a la siguiente ronda, conforme al dictamen del Comité Organizador del llamado proceso de construcción del FAM, órgano que concluyó, sólo los cuatro mencionados alcanzaron las 150 mil firmas requeridas para seguir participando.

Para la última etapa y tras la realización de encuestas, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes pasaron a la última etapa, misma que se decidirá tras la consulta de quienes se registraron hasta el 20 de agosto en la plataforma.

Santiago Creel decidió este 21 de agosto declinar a favor de Xóchitl Gálvez, por lo que de los cinco foros planteados, en los tres restantes sólo estarán Gálvez y Paredes.

LOS 5 FOROS

▪️ Tijuana, 17 de agosto

▪️ Monterrey, 19 de agosto

▪️ León, 22 de agosto

▪️ Guadalajara, 24 de agosto

▪️ Mérida, 26 de agosto

El 3 de septiembre será la fecha en la que el Frente Amplio por México anunciará los resultados de nuevas encuestas realizadas y de la consulta ciudadana de quienes se registraron, con los que se conocerá al representante del FAM.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 34 minutos

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 3 horas

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 4 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS