HRS

Por fin se divulga imagen del Papa Francisco: aún débil, pide por Ucrania

El Pontífice por fin se deja ver en público, aunque reconoce que todavía está débil. En redes sociales pide fin a las guerras y se pone del lado de la “martirizada” Ucrania.

|
16 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 8 horas

Desde el 14 de febrero sólo sus médicos y colaboradores lo habían visto. Foto: Vatican News.

EMEEQUIS.– La Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió una imagen del Papa Francisco en oración, después de concelebrar la Eucaristía esta mañana en El Vaticano. 

Es la primera fotografía del Papa desde la hospitalización el 14 de febrero, debido a una enfermedad pulmonar por la que llegó a estar en condición crítica. 

Por el momento, su estado de salud es estable, continúan las terapias y la fisioterapia respiratoria y motora.

Casi de espaldas, en silla de ruedas, de blanco y con estola morada, el Papa fue captado mientras contemplaba el crucifijo en el altar.

Estaba en la capilla del décimo piso donde va a rezar todos los días desde que sus condiciones mejoraron ligeramente. El Papa se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero. La imagen que divulgó la Oficina de Prensa de la Santa Sede corresponde a unos momentos después de la misa que celebró con otros sacerdotes en la capilla cercana a su habitación.

La última imagen pública del Papa se remonta a más de un mes, poco antes de ser ingresado en el hospital. El Papa Francisco recibió entonces a los miembros de la Fundación española Gaudium et Spes. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Desde entonces, nadie más allá de sus médicos y colaboradores cercanos habían tenido la oportunidad de ver al Papa. 

A medio día de este domingo, el Papa escribió en su cuenta de X: “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”.

En la misma red social también pidió por el cese de las guerras en el mundo y, en particular, se inclinó por la defensa de Ucrania: “Sigamos rezando por la paz, especialmente en los países heridos por la guerra: en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo”.

El Papa describió en el Ángelus, el quinto sólo por escrito: “Estoy atravesando un período de prueba y me uno a muchos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo. Nuestros cuerpos son débiles pero, aun así, nada puede impedirnos amar, orar, donarnos, ser unos para otros, en la fe, signos luminosos de esperanza”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 8 horas

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura

|
Hace 10 horas

La fuga de Zhi Dong Zhang, operador clave de los cárteles de Sinaloa y CJNG, expone la alarmante fragilidad de la custodia federal en México. A pesar de su alto perfil y vinculación con el tráfico de miles de kilos de drogas sintéticas y precursores químicos provenientes de China, el detenido logró evadir la vigilancia domiciliaria bajo la Guardia Nacional

|
Hace 11 horas

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acusó a la gobernadora Marina del Pilar de orquestar una persecución en su contra, incluyendo intentos por quitarle su casa y afectar su vida personal y profesional. La mandataria estatal respondió con un mensaje de paz y negó cualquier conflicto.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS