HRS

Ministros renuncian para llevarse su retiro, dice Sheinbaum

“Si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes de retiro, que es un montón de dinero”, dice Sheinbaum sobre la renuncia de siete ministros de la Corte.

|
29 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

Sheinbaum sobre los ministros que se retiran: lo hacen por dinero. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Shenbaum aseguró en la mañanera que los ministros que anunciarán su retiro lo harán para llevarse sus haberes, que son una gran parte de su sueldo. 

Esto porque así lo marca la propia Reforma Judicial. 

“¿Por qué presentan su renuncia? Esa parte no la quitan de la Constitución: es que si presentan ahora su renuncia, se van a ir con todos los haberes de retiro.

“¿Si se entiende? Si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes de retiro. Haberes de retiro es todo lo que se llevan los ministros y ministras cuando se retiran de la Corte, que es un montón de dinero. Es un porcentaje muy importante de lo que ganan cada mes. Entonces ¿por qué presentan en este momento su renuncia? porque la propia reforma constitucional dice que si presentan ahora su renuncia se llevan los haberes de retiro.

Los motivos de los ministros según Sheinbaum.

“Su propuesta ¿cuál es? que se elijan a los ministros y ministras legislando sobre la reforma constitucional y presentan su renuncia, pues para llevarse sus retiros. Ese es el marco en el que se está dando la renuncia de las ministras y los ministros, pero no nos adelantemos, vamos a ver cómo van a votar”, dijo Sheinbaum, en referencia al voto que los ministros emitirán el jueves sobre el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara que pretende eliminar la parte de la Reforma Judicial referente a la elección por voto popular de jueces y magistrados y sólo dejar la de ministros. 

Desde ayer circuló la versión de que este martes al menos siete ministros de la Suprema Corte presentarán su renuncia válida para agosto del año que viene. El octavo sería el caso del ministro Luis María Aguilar Morales, quien de todos modos acaba su ciclo en noviembre. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En entrevista con Reforma, el ministro Juan Luis González Alcántara confirmó que él y otros seis ministros de la Corte presentarán su renuncia de forma conjunta, la cual será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025, como marca la Reforma Judicial.

De esta manera dejarán claro que no buscarán repetir en el cargo vía elección popular. 

Los otros ministros que se sumarán a esta renuncia son: Norma Piña (ministra presidenta), Javier Laynez, Jorge Pardo, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez y Margarita Ríos Farjat.

Caso aparte sería el de las tres ministras identificadas con la 4T, que son: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loreta Ortiz, quienes al no renunciar tendrían pase automático para la elección de ministros que arrancará en junio de 2025.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS