HRS

Meten tope de 24 pesos a gasolineras que se “vuelan la barda”

Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros para fijar un tope de 24 pesos a la gasolina magna. Las que se vuelan la barda según Profeco son: Arco, Oxxo Gas, Petro-7, Shell y Exxon Mobil.

|
27 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 4 horas

¿Acatarán el tope? Foto: Redes Sociales de Claudia Sheinbaum.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina magna y colocar un “tope voluntario” a las gasolineras que excedan en el costo de la magna. 

La mandataria escribió: 

Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”.

Cabe destacar que se trata de un acuerdo voluntario basado en el compromiso de los firmantes,  por lo que cada gasolinero decide adherirse o no al pacto. en el texto se agrega “no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes” 

Sin embargo, Profeco continuará realizando sus monitoreos, informando semanalmente y señalando a las gasolineras que tengan un precio excesivo. 

En el texto también se señala que Pemex revisará “aquellos casos en los que, debido a costos logísticos u otras razones, el diferencial razonable no sea suficiente para cubrir los costos operativos y la recuperación de la inversión, proponiendo ajustes en coordinación con las autoridades competentes”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo informó que el acuerdo tendrá una vigencia inicial de seis meses y que su firma se llevaría a cabo este jueves 27 de febrero a las 11:00 horas, lo cual ocurrió así.

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- El gobierno federal y empresas gasolineras acordaron imponer un tope al precio de la gasolina magna de 24 pesos por litro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

La medida se formalizó en el documento titulado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, el cual establece lineamientos y acciones a seguir por parte de Pemex, distribuidores, comercializadores y transportistas para garantizar el cumplimiento del precio pactado. 

La encargada de las negociaciones fue la secretaría de Energía, Luz Elena González, coordinó las negociaciones con los gasolineros. El acuerdo  se revisará al finalizar el periodo para evaluar su impacto y determinar si es necesario realizar ajustes.

Durante su conferencia de prensa matutina de este 27 de febrero, Sheinbaum  destacó que esta medida busca evitar fluctuaciones abruptas en el precio de la gasolina magna, protegiendo así la economía de los automovilistas. En caso de que el contexto económico o del mercado sufra modificaciones significativas, el Gobierno Federal y los empresarios gasolineros podrían evaluar cambios en el acuerdo una vez concluido el periodo inicial.

“TOPE VOLUNTARIO” PARA GASOLINERAS ABUSIVAS 

El pasado 24 de febrero, el titular de la Profeco,  César Iván Escalante Ruiz, destacó en la sección “Quién es Quién en los Precios” la identificación de estaciones de servicio con costos elevados, gracias a la colaboración de los consumidores.

Profeco colocó lonas con advertencias visibles en estaciones de servicio ubicadas en Amozoc (Puebla), Concepción del Oro (Zacatecas), Cadereyta (Nuevo León) y El Indio (Nayarit), exhortando a los consumidores a evitar cargar combustible en estos puntos debido a sus altos costos.

Además, el 17 de febrero, Profeco presentó un informe sobre las cinco marcas de concesionarios de combustible con mayor índice de ganancia en el monitoreo realizado del 3 al 9 de febrero. Estas marcas fueron: Arco, Oxxo Gas, Petro-7, Shell y Exxon Mobil.

  • Petro-7: Mayor índice de ganancia con $3.41 pesos por litro, vendiendo la gasolina regular en $25.12.
  • Shell: Índice de $3.34 con un precio de $24.80 por litro.
  • Oxxo Gas: Margen de $3.29 y precio de $25.37 por litro.
  • Arco: Ganancia de $2.84 por litro y precio de $24.49.
  • Exxon Mobil: Índice de $2.75 con un precio de $24.61 por litro.

Escalante Ruiz recomendó a los consumidores evitar comprar en estaciones con precios excesivos y buscar alternativas más justas.

Asimismo, informó que se colocaron lonas de advertencia en gasolineras de Zapotlán El Grande (Jalisco), donde se identificó un patrón de precios elevados similar al observado en Monterrey (Nuevo León). También agregó que se detectaron precios altos en gasolineras de Huixquilucan (Estado de México) y Puerto Vallarta (Jalisco), donde Profeco aplicó la misma medida de señalización.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 4 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 5 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 6 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS