HRS

Los 4 minutos de AMLO que ocasionaron la furia del presidente de Ecuador

El presidente mexicano suma otro autogol para la diplomacia mexicana. El gobierno de Ecuador declaró persona “non grata” a la embajadora de México en ese país, Raquel Serur.

|
04 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 5 horas

Declaraciones de ayer de AMLO provocaron que Ecuador declarara non grata a la embajadora mexicana en ese país. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– El presidente mexicano suma otro autogol para la diplomacia mexicana. El gobierno de Ecuador declaró persona “non grata” a la embajadora de México en ese país, Raquel Serur.

Esto fue en respuesta a unas declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre las elecciones de 2023 y el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, presuntamente a manos del narcotráfico con ligas en México.

“Es una medida que prevé la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y eso implica que la embajadora debe abandonar el país en breve plazo. No significa romper relaciones diplomáticas”, señaló la Cancillería de ese país, cuyo presidente actual es Daniel Noboa.

¿Y cuáles fueron esas declaraciones? De acuerdo con medios de ese país, lo que ocasionó el enojo del presidente Noboa fueron unas palabras de AMLO en su mañanera del 3 de abril, en las que manifestó su extrañeza ante la caída en las encuestas, previo a las elecciones del año pasado en Ecuador, de Luisa González, cercana al expresidente Rafael Correa, con quien el mandatario mexicano muestra coicidencias.

AMLO manifestó que en los comicios ecuatorianos del año pasado “de manera muy extraña” la candidata del correísmo, Luisa González (no la mencionó por su nombre), llevaba las de ganar, hasta que Fernando Villavicencio fue asesinado, el pasado 9 de agosto de 2023. Daniel Noboa terminó superándola y conquistando el poder en Ecuador. Asumió la Presidencia el 23 de noviembre pasado.

LOS 4 MINUTOS QUE PROVOCARON LA SALIDA DE LA EMBAJADORA

Estas fueron las declaraciones de AMLO, que fueron a propósito de la relación entre medios y poder en México, poniendo como ejemplo el caso ecuatoriano. Fueron cuatro minutos de palabras que dieron al traste con la permanencia en ese país de Raquel Serur, quien está ahí desde 2019: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hoy hablaba yo de que de manera muy extraña… Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba, 10 puntos. Como tres, cuatro, cinco candidatos más. Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va a arriba de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae, y el candidato que iba en segundo sube. Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, pero ella sigue y sigue y sigue. ¿Y qué implementan o cuál es la segunda etapa?

Los 4 minutos de AMLO que enfurecieron al presidente de Ecuador.

“El crear un ambiente enrarecido de violencia, al grado que van los candidatos —y esto lo difunden todos los medios— con chalecos a los debates. Pero todo armado. Pues no ganó la candidata y lo más lamentable es que continúa la violencia, que utilizaron nada más el momento.

“Y esto lo estoy exponiendo para que los dueños de los medios y los que participan en todas estas campañas asuman su responsabilidad, porque todos somos responsables, todos somos responsables, y todos estamos olvidados a actuar con integridad, con principios.

“Nada de que es el tiempo de la guerra sucia y el fin justifica los medios y hay que traficar con el dolor de la gente y hay que mentir. Lo que dijo un comunicador, no sólo Castañeda, que dice ‘guerra sucia’, otro que dijo ‘hay que decir mentiras’”.

Raquel Serur lleva desde 2019 en Ecuador. Ahora deberá salir, aunque aún no le dan fecha.

Estos cuatro minutos de declaración propiciaron que el gobierno encabezado por Daniel Noboa declarara non grata a nuestra diplomática Raquel Serur, quien fue designada desde 2019, aunque las autoridades de ese país no dieron fecha exacta para su salida. Esto no implica romper relaciones diplomáticas, aclaró Ecuador.

Este diferendo sucede mientras el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas permanece en la Embajada de México en Ecuador, a la espera de un asilo político.

La explicación de la Cancillería de Ecuador.

CON JAVIER MILEI TAMBIÉN

Se suma otro lío diplomático para México a raíz de declaraciones emitidas por el presidente López Obrador. El 26 de marzo, el presidente de Argentina, Javier Milei, ofendió al mexicano en una entrevista para CNN, pero antes el mexicano lo había llamado “facho conservador”. El periodista Andrés Oppenheimer le preguntó qué pensaba de los cuestionamientos de AMLO, a lo Milei respondió: “Es un halago, es un halago, que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece”.

https://emeequis.com/al-dia/amlo-le-contesta-a-milei-y-se-apoya-en-el-papa-francisco

Dos días después, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador le respondió a través de la plataforma de X, usando la figura del Papa Francisco: “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia. Post data: abrazo a Gustavo Petro”.

Daniel Noboa asistió a la toma de posesión de Javier Milei. AMLO no.
Daniel Noboa asistió a la toma de posesión de Javier Milei. AMLO no.

Daniel Noboa, el presidente ecuatoriano, fue uno de los que acudió a la toma de posesión del presidente argentino Javier Milei, el 11 de diciembre pasado. No así el mexicano López Obrador. 

Ni el presidente López Obrador ni la canciller Alicia Bárcena habían ofrecido una postura oficial al filo de las 9 de la noche de este jueves. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 5 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 10 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 13 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS