La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Hasta las palmeras protestaron en Guerrero ¿Quién manda allá?
Protestas en Guerrero: ¿y la gobernadora? EL HUMOR DE LA SEMANA CON la xochitlmanía en Palacio Nacional, los puntapiés entre corcholatas. Con la ironía de @CartonCamacho y @osvaldomonos.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Las marchas de Guerrero.– La gobernadora pasó un sustote. @osvaldomonos
¿Miedito?.– La Xochitlmanía llega a las mañaneras. @osvaldomonos
¿Cuál conflicto?.– Todo “bajo control” en Guerrero. @CartonCamacho
Qué bonita vecindad.– La fijación del presidente. @osvaldomonos
Como buenos hermanos.– Codazos entre corcholatas. @osvaldomonos
No pierdas la sana costumbre de visitar nuestra sección de HUMOR EMEEQUIS
Powered by Froala Editor