HRS

Gobierno presume “nueva propuesta a la CNTE”; maestros dijeron que es “pura paja”

El gobierno da su versión del diálogo fallido. EMEEQUIS.- Tras varias horas sin tomar una postura sobre el fracaso del…

|
28 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

El gobierno da su versión del diálogo fallido.

EMEEQUIS.- Tras varias horas sin tomar una postura sobre el fracaso del diálogo con la CNTE, el gobierno de Claudia Sheinbaum explicó en un comunicado que se les entregó a los maestros una nueva propuesta para “mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE”. 

El texto señala: “Además, se les propuso instalar un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y seguir mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas”. 

Asimismo, se “reiteró la invitación a la representación sindical para trabajar conjuntamente en una consulta, escuela por escuela, para diseñar las nuevas reglas para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros y maestras, a fin de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM)”. 

El gobierno explicó que los integrantes de la CNTE recibieron la propuesta presidencial y se la llevaron para su revisión y consulta con sus bases: “Se insistió que, por parte de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y el ISSSTE permanecerán las puertas abiertas al diálogo para continuar en la construcción de acuerdos en favor del magisterio”. 

Aunque no se detalló más la propuesta, parece ser que la CNTE no aceptará las condiciones. La Coordinadora anunció en un mitin, horas antes, que someterá a consulta con sus bases la propuesta oficial compuesta por cinco ejes, aunque desde ahora anticipan su rechazo. “Es pura paja”, afirmó la vocería de la CNTE, al considerar que no se atienden las demandas de fondo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

DIÁLOGO FALLIDO ENTRE MAESTROS Y EL GOBIERNO

El diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno federal se tensó aún más tras la mesa de negociación que concluyó sin acuerdos sustanciales. La principal demanda del magisterio disidente, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, fue rechazada por la Secretaría de Gobernación, lo que provocó una nueva oleada de inconformidad entre las y los docentes movilizados. La CNTE acusó al gobierno de ofrecer únicamente “paliativos” que no resuelven de fondo el problema de una jubilación digna para quienes han laborado durante décadas en el sistema educativo público.

Durante un mitin en el Caballito de Reforma, la dirigente Yenny Pérez Martínez, de la Sección 22, informó que la propuesta oficial no representa ningún avance significativo. Según detalló, el planteamiento gubernamental es el mismo que ya conocían: congelar la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres, con una reducción progresiva cada tres años hasta alcanzar los 55 y 57 años respectivamente en 2028. Esta medida, explicó, se extendería hasta el año 2038, sin modificar de fondo la legislación vigente ni tocar los intereses económicos que administran los fondos de retiro.

La reunión entre ambas partes se realizó en la Secretaría de Gobernación y estuvo encabezada por Rosa Icela Rodríguez, acompañada por el secretario de Educación, Mario Delgado, y el titular del ISSSTE, Martí Batres. En paralelo, miles de maestros se movilizaron desde la Torre del Caballito hasta Bucareli, manteniendo bloqueos viales y acciones de protesta. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su disposición al diálogo y expresó confianza en una solución negociada, la CNTE respondió que el verdadero bloqueo ha venido del propio gobierno, que —aseguran— ha cancelado pláticas previas y desestimado sus argumentos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 16 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 18 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS