HRS

Estados Unidos quiere reabrirse: Trump. México amplía Sana Distancia

El presidente de Estados Unidos da conocer guía para que los gobernadores tomen la decisión de retomar las actividades gradualmente. En México las restricciones se amplían al 30 de mayo.

|
17 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

“Debemos tener una economía funcionando. Y lo queremos obtener muy, muy rápido”, fueron las palabras de Donald Trump al dar a conocer un plan titulado “Abriendo América de Nuevo”, mediante el cual al menos 29 estados reiniciarían actividades “relativamente pronto”.

El plan no contiene fechas específicas pero sí tres fases para relajar gradualmente las restricciones a personas y negocios. “Para cuando entremos al otoño estaremos en muy buena forma”, dijo el doctor Anthony Fauci, el principal infectólogo del país. Estados Unidos tiene 667,801 contagios y 32,917 decesos hasta la noche de este jueves, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Mientras que en México la Jornada Nacional de Sana Distancia se extendió hasta el 30 de mayo en regiones con presencia del virus y hasta el 17 de este mes en 797 municipios con poca o nula presencia de la enfermedad.

La vuelta a clases y actividades productivas se reanudaría el 1 de junio en el primer caso y el 18 de mayo en las ciudades con poca transmisión. Ante el cuestionamiento de cuándo se declararía la Fase 3 de la epidemia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló: “Técnicamente no estamos en la Fase 3 de forma generalizada”. Dijo que hay zonas que pueden ser tratadas de esa forma, pero que no hay una generalidad en todo el país. Anteriormente había dado un plazo de dos semanas que se cumpliría la entrante.

La movilidad ha bajado casi 70% en promedio con las medidas de Sana Distancia. 

CONTAGIOS Y FALLECIDOS EN MÉXICO

6,297 casos confirmados (450 más que el día anterior)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 12,340 sospechosos

• 26,511 mil negativos

486 defunciones (37 más que el día anterior)

América se acercaba a Europa por número de casos en los últimos 14 días. 

En Brasil, mientras tanto, el presidente Jair Bolsonaro despidió a su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, después de diferencias en las últimas semanas sobre cómo responder a la pandemia. Mientras el mandatario es partidario de reabrir actividades, el ministro estaba a favor del distanciamiento social.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

SUSANA DISTANCIA NO ES SUFICIENTE SI CORRES

¿QUIÉN LE RENDIRÁ CULTO A KUKULKÁN?

ZOÉ ROBLEDO INYECTA 2,705 MILLONES A FARMACÉUTICAS CONSENTIDAS DE EPN

LAS 4 EPIDEMIAS QUE POTENCIAN AL CORONAVIRUS

HAY MEXICANOS MÁS ALLÁ DE LA Y NY

EL PROBLEMA DE LÓPEZ-GATELL ES NO PODER DECIR: NECESITAMOS MÁS DINERO

EL IMSS LLEGA A SUS HORAS MÁS DIFÍCILES “TAPANDO HOYOS”



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS