HRS

El derrame de hidrocarburos se fue al cielo con Peña Nieto

Con el huachicol desatado, el desperdicio de petróleo y sus derivados creció 4.5 veces. Biotecnóloga alerta sobre hallazgos de gasolina en cuerpos acuosos, lo cual puede causar cáncer.

|
26 DE DICIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

El derrame de hidrocarburos se fue al cielo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. De 2012 a 2018 hubo 453% más pérdidas que entre 2006 y 2012, periodo que corresponde a la presidencia de Felipe Calderón.

El huachicol es una de la principales causas del derrame de este recurso no renovable, comenta Beatriz Pérez Armendáriz, directora de la Facultad de Biotecnología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Durante el mandato del último priista en Los Pinos se desperdiciaron en mar y tierra mexicanos 5.5 millones de barriles de hidrocarburos, lo que es igual a que se perdiera 3.3 días en promedio de producción de crudo mexicano, apunta un análisis de los datos oficiales realizado por EMEEQUIS.

TE RECOMENDAMOS: HIDROSINA, LA CONSENTIDA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En contraste, durante la presidencia del expanista, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un volumen de derrame equivalente a 988 mil barriles, de acuerdo con información de la Gerencia de Protección Ambiental, Gestión Energética y Sustentabilidad de la paraestatal, dados a conocer a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

SE PIERDE MÁS DURANTE LA REFINACIÓN

 

El área de la paraestatal que perdió más barriles de hidrocarburos en el sexenio pasado fue la de Refinación, con 4.8 millones de barriles derramados. En el sexenio calderonista se registraron derrames que ascienden a 965 mil barriles.

Pemex Refinación elabora, almacena, transporta y vende productos petrolíferos y derivados del petróleo que sirven como materias primas para la industria.

 

EL EFECTO HUACHICOL

 

Una de las principales causas de derrames en el país es el robo de combustible, también conocido como huachicol, explica en entrevista telefónica Beatriz Pérez Armendáriz, especialista en biotecnología.

La experta dice que en la zona agrícola de Acatzingo, Puebla, por ejemplo, hay ductos de Pemex que pasan debajo de las tierras de cultivo. Esos tubos transportan diésel, petróleo o gasolina que a veces se rompen o son fracturados por personas que trafican con el hidrocarburo.

Además, alerta que entre las posibles afectaciones por el derrame de gasolina está la volatilización del material líquido, lo que puede ocasionar una explosión, como sucedió en el caso del estallido de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, en donde al menos 74 personas perdieron la vida.

 

GASOLINA EN EL AGUA SUBTERRÁNEA

 

Y no sólo eso sino que si la gasolina se derrama, puede permear, bajar y contaminar los cuerpos acuosos. “Cuando han sucedido algunos robos de combustible hemos encontrado gasolina en algunos cuerpos acuosos en donde ocurrió”, apunta la directora de la Facultad de Biotecnología de la UPAEP. 

Los derrames de diésel o petróleo dañan el suelo porque se genera en éste dos fenómenos: el de intemperización y recalcitrancia. La especialista explica que la intemperización ocasiona que estos contaminantes se concentren en la zona de derrame y no se puedan biodegradar de forma natural.

TE RECOMENDAMOS: LOZOYA SE ESCONDE EN RUSIA

La recalcitrancia también hace que la estructura química de estos componentes no cambie. Incluso, algunas moléculas de los hidrocarburos pueden generar daño a la salud, subraya.

“Hay algunos compuestos que pueden venir de una mala combustión de estos hidrocarburos que se llaman poliaromáticos. Algunos de ellos se asocian con cáncer”, alerta.

@vancg_



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS