HRS

Emilio Lozoya se esconde en Rusia, cobijado por poderoso empresario de ese país

Mientras su mamá, su papá y dos de sus hermanos están en la mira de la justicia mexicana, el exdirector de Pemex se encuentra en Rusia, protegido por la influencia de Vagit Alekpérov

|
10 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Aunque la información oficial señala que la Interpol sigue buscando a Emilio Lozoya Austin en más de 190 países, reportes policíacos recientes ubican al exdirector de Pemex en las cercanías de Moscú, Rusia, gracias a la intermediación de un poderoso empresario de aquel país, Vagit Alekpérov, y la ayuda de William Karam Kassab, dueño de Hidrosina, la empresa de venta de gasolina más favorecida por los gobiernos mexicanos en los últimos 15 años. 

La familia del Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, enfrenta una tormenta que incluye acusaciones contra su madre, Gilda Margarita Austin, quien se encuentra bajo arraigo domiciliario, y su padre, Emilio Lozoya Thalmann, quien por lo pronto cuenta con una suspensión provisional a la orden de captura que emitió el gobierno mexicano. Sus hermanos, Gilda y Juan Jesús, también andan a salto de mata debido a que los jueces les han negado amparos que los protejan de las órdenes de aprehensión que pesan en su contra.

La intención de las autoridades mexicanas es cerrar el cerco de Lozoya Austin, para que se entregue en los próximos días. De lo contrario, la ruta judicial que apunta al pronto encarcelamiento de su mamá, su papá –quien fuera secretario de Energía en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari– y hermanos seguirán su curso.

TE RECOMENDAMOS: LOS MALOS DÍAS DE ALFONSO DURAZO

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) incluyen un trabajo coordinado y de intercambio de información que apuntan a que Lozoya Austin habría involucrado a su familia en una trama de lavado de dinero, asociación delictuosa y cobro de sobornos en los casos Odebrecht, OHL y AHMSA, entre otras empresas que están en el ojo de las autoridades.

En círculos gubernamentales aseguran que los expedientes que integran Alejandro Gertz Manero, Santiago Nieto Castillo e Irma Eréndira Sandoval son cada vez más voluminosos. Testigos les han acercado documentos y evidencias que hablan de una maquinaria de extorsión y enriquecimiento ilícito que habría contado con el visto bueno de Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda, y el propio presidente Enrique Peña Nieto.

Informes policíacos recientes ubican a Lozoya Austin en Rusia, a donde habría llegado por intermediacion de Vagit Alekpérov, presidente del consorcio ruso LUKoil, quien fuera la primer empresa extranjera en conseguir autorización para la extracción de petóleo en México, luego de la Reforma Energética. A principios de 2014, Alekperov y Lozoya –entonces director de Pemex– firmaron el acuerdo y, desde entonces, trabaron una relación cercana que incluye la participación de una misteriosa mujer rusa cuyo nombre no ha trascendido fuera de las oficinas de a la FGR.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: EL PESO DE HIDROSINA

El dueño de Hidrosina, William Karam Kassab, habría facilitado la llegada de Lozoya a Rusia, debido a contactos que sostiene con empresarios y altos funcionarios de aquel país.

Mientras los procesos judiciales contra los familiares de Lozoya siguen su curso, las autoridades mexicanas esperan que el exdirector de Pemex se entregue en los próximos días.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS