La presidenta Sheinbaum aborda el Buque Escuela Cuauhtémoc por primera vez en Veracruz. Las causas del accidente de mayo pasado en Nueva York en el que murieron dos cadetes siguen sin ser esclarecidas para deslindar responsabilidades.
El Buque Cuauhtémoc llega a Veracruz: sigue el enigma del accidente en NY
La presidenta Sheinbaum aborda el Buque Escuela Cuauhtémoc por primera vez en Veracruz. Las causas del accidente de mayo pasado en Nueva York en el que murieron dos cadetes siguen sin ser esclarecidas para deslindar responsabilidades.
La presidenta Sheinbaum aborda el Buque Escuela Cuauhtémoc por primera vez en Veracruz. Las causas del accidente de mayo pasado en Nueva York en el que murieron dos cadetes siguen sin ser esclarecidas para deslindar responsabilidades.
Hasta ahora sólo hay un dictamen preliminar por parte de Estados Unidos. El dilema sobre quién tuvo la culpa, el piloto mexicano o el de ese país, persiste.
EMEEQUIS.– Seis meses después del accidente en Nueva York, que costó la vida de dos cadetes, el Buque Escuela Cuauhtémoc arribó al Puerto de Veracruz, en el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia en el mar, sin que se hayan deslindado responsabilidades de choque con el Puente de Brooklyn.
La presidenta subió a bordo del Buque por primera vez como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas en Muelle “T” del puerto, para dar la bienvenida a los cadetes y la tripulación.
El comandante del barco, Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, rindió ante la presidenta el parte de novedades y señaló: “Gracias a esa entrega colectiva las reparaciones se completaron en un tiempo récord, dicho por el propio astillero de Nueva York, que en sus 38 años al frente de la administración nunca había visto una tripulación trabajar de esa manera, algo posible únicamente por un equipo de marinos mexicanos movidos por el amor a su buque y su firme convicción de servir a México”.
De acuerdo con el comunicado, “la Secretaría de Marina-Armada de México recuerda con orgullo el 23 de noviembre de 1825, cuando después de arriar su bandera, los españoles abandonaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz y una vez que las fuerzas mexicanas tomaron posesión de ella, se izó el lábaro patrio acompañado de una salva de honor, iniciando así una nueva etapa en la historia de nuestro país”.
¿QUIÉN FUE RESPONSABLE DEL ACCIDENTE?
Hasta ahora sólo hay un reporte preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB en inglés) sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc el pasado 17 de mayo en Nueva York, emitido el pasado 30 de junio.
La Secretaría de Marina, en su traducción del mismo, se enfocó en que, al momento del accidente, estaba al mando un capitán de puerto del vecino país, como marca la regulación portuaria de Estados Unidos, que indica que al llegar un navío extranjero un piloto anfitrión asume las maniobras.
La Marina señaló en su versión del 1 de julio: “El informe no atribuye responsabilidad ni culpa en esta etapa de la investigación, y el enfoque se mantiene en un tono técnico y colaborativo, bajo la premisa que el control del buque durante toda la maniobra la tuvo el piloto de puerto”.
Sin embargo, la Marina excluye que, al abordar el navío los dos pilotos estadounidenses, el capitán mexicano les dio un reporte de que todos los sistemas estaban en orden y no había fallas técnicas, lo cual todavía está por comprobarse, porque al momento del impacto el buque iba de reversa sin control.
Imágenes del arribo a Veracruz el Buque Cuauhtémoc difundidas por la Marina.
El reporte, que por su carácter de preliminar aún no establece si el accidente se debió a una falla humana o de las máquinas, señala que al momento de que el piloto de puerto y el piloto de mar (de Nueva York) ingresaron al barco, el piloto mexicano les dijo que todos los sistemas estaban en orden, incluyendo propulsión y dirección, y que no había deficiencias.
Sin embargo, el navío experimentó una aceleración en reversa momentos antes del choque.
El pasado 22 de septiembre, la presidenta Sheinbaum celebró que el Buque Escuela Cuauhtémoc volviera a zarpar, tras el accidente de mayo en el puente de Brooklyn en Nueva York que costó la vida de los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo reconoció que México sigue a la espera de que las autoridades de Estados Unidos todavía entreguen el dictamen del accidente, por lo que todavía no se sabe si fue error humano o técnico.
“El dictamen todavía no se tiene formal por parte de las autoridades de Estados Unidos. Entiendo que ya muy pronto van a darlo, pero ya está arreglado este Buque Cuauhtémoc tan importante, y zarpa nuevamente”, expresó la presidenta en ese entonces, sin haya habido una actualización a la fecha por parte de alguno de los dos países.
La Secretaría de Marina de México (Semar) ha colaborado con la NTSB, enviando equipos de ingenieros navales y asesores jurídicos. El buque fue reparado en un astillero de Brooklyn y zarpó nuevamente en septiembre de 2025, pero el dictamen final (que incluirá causas probables y recomendaciones) podría tardar entre 12 y 24 meses.
Previamente, “El Caballero de los Mares” arribó a México el 2 de noviembre en Cozumel.
@emeequis
