HRS

Dolor y enojo contra Pérez Dayán afuera de la Corte

Manifestantes del Poder Judicial se abrazan y lloran tras decisión de la Corte de desestimar la invalidez parcial de la Reforma Judicial. Tachan de “traidor” a Alberto Pérez Dayán.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

Abrazos y llanto. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– “Se siente la traición en el cuerpo”, señalaba uno de los oradores del Poder Judicial tras la decisión que tomó la Corte de no votar el proyecto de Juan Luis González Alcántara, que proponía que jueces y magistrados no fueran electos por voto popular y con ello defender sus fuentes de empleo.

La Corte decidió desestimar el proyecto y no entrar a su votación, porque previamente decidieron por mayoría que eran necesarios ocho votos para aprobarlo, los cuales no se reunían, debido a que con anterioridad el ministro Alberto Pérez Dayán había manifestado que no acompañaría el documento. 

Por lo tanto, ya no tuvo sentido entrar al fondo del asunto. 

“Se siente la traición en el cuerpo”. Video: El Universal.

Abrazos, llanto y furia en contra de Pérez Dayán afloraron afuera de la Suprema Corte, donde desde muy temprano trabajadores del Poder Judicial hacían guardia mientras se tomaba la decisión, con la esperanza de que se mantuviera el bloque de ocho ministros para acotar la Reforma Judicial. 

Echaron en cara a Pérez Dayán lo que consideraron “una traición”. Uno de los oradores ese expresó así: “Y tú Pérez Dayán, acabas de traicionar a tus compañeros de trabajo, ¡que la historia te juzgue, pendejo!”. 

Algunos tachaban con crayón rojo su imagen en pancartas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El ministro aludido negó en entrevista publicada por Reforma que hubiera enfrentado presiones del oficialismo para votar alineado con las tres ministras de la 4T: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. 

“Simplemente decidí de acuerdo con lo que he expresado en precedentes. No existe denuncia ni carpeta de investigación en mi contra, eso es falso”, dijo el ministro explicando su decisión y haciendo alusión a una supuesta investigación en su contra. 

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se abrazaron y lloraron tras el término de la sesión. FOTOS: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Durante la sesión, Pérez Dayán dijo que, aunque consideraba que la Reforma Judicial era “irresponsable”, la Corte no estaba facultada para decidir qué debe ir o no ir en la Constitución. 

Pérez Dayán dijo que la decisión no atañe a la Suprema Corte.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar salió a saludar a los manifestantes. “Todos somos Poder Judicial de la Federación, gracias, gracias, gracias, porque podíamos haber conseguido más, yo traté de hacer mi mejor esfuerzo, pero no fue suficiente. No hubo la gente que se solidarizó con nosotros lo suficiente, muchas gracias, compañeros, los quiero muchísimo, son ustedes verdaderamente el alma del Poder Judicial y, por lo tanto, del México democrático e independiente, muchas gracias”, señaló, entre aplausos y porras “¡este ministro sí me representa!”. También alguien gritó: “¡Hubo un traidor!”. 

En cuanto al lado oficialista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aplaudió la decisión de la Corte: “Le reconozco la decencia a quienes, no estando de acuerdo con nosotros, dijeron, ‘no, eso ya es un extremo que no se puede tolerar’. 

“Así es que hoy, fíjense lo que voy a decir, yo creo que con esto no tengo nada más que declarar: hoy la Corte se derrotó a sí misma, por un actuar incorrecto, faccioso, sesgado, hoy la Patria se salva”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS