La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Costa Rica: Detenidos tres mexicanos con 840 kg de cocaína en yate
Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
EMEEQUIS.– En un operativo conjunto realizado en Quepos, Costa Rica, agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), el Grupo de Operaciones Especiales de la Guardia Costera y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) detuvieron el 15 de abril a tres ciudadanos mexicanos que transportaban 840 kg de cocaína oculta en un doble fondo de un yate con bandera estadounidense.
- En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
- CNDH denuncia uso excesivo de la fuerza militar contra migrantes en Chiapas
- Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago; se perfila como testigo protegido
- Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
- Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas
Según informó el Ministerio de Seguridad Pública costarricense, los señalados navegaban a bordo de la embarcación —valorada en más de un millón de dólares— y, para evadir la inspección, habían construido un compartimento secreto donde almacenaron la mercancía. Además de la droga, incautaron más de 12 000 dólares en efectivo.
Aunque los nombres y datos personales de los detenidos no fueron revelados, el organismo de seguridad difundió un video en el que se aprecian varios ladrillos de cocaína dispuestos para su transporte. Se presume que el cargamento tenía como destino final el mercado estadounidense, por lo que las pesquisas continúan para determinar vínculos con redes delictivas y posibles rutas de salida.
COSTA RICA, PUNTO ESTRATÉGICO
Costa Rica, debido a su ubicación estratégica, ha sido utilizada por organizaciones criminales como punto de tránsito para la exportación de cocaína hacia Europa y Norteamérica. Bajo la Operación Soberanía —lanzada en julio de 2023— se ha logrado el decomiso de casi 9 000 kg de esta droga. Solo en los primeros días de abril, en la Terminal de Contenedores de Moín, Limón, se interceptaron dos cargamentos ocultos en contenedores de fruta fresca con destino a Alemania y Francia, respectivamente.
Las autoridades costarricenses mantienen activas las investigaciones para desarticular las estructuras responsables y reforzar los controles en puertos y vías marítimas clave.
@emeequis